CICLO DE FORMACIÓN EN TEOLOGÍA LITÚRGICA

CICLO DE FORMACIÓN EN TEOLOGÍA LITÚRGICA

El plan de estudios del Ciclo Superior de Teología Litúrgica del ITPL consta de 90 créditos.  Los estudiantes deben asistir y aprobar cursos y seminarios por un total de 90 créditos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 36 créditos por cursos de materias obligatorias.
  • 45 créditos por cursos de materias optativas y seminarios.
  • 3 créditos correspondientes a lectura guiada de textos litúrgicos del magisterio.
  • 6 créditos correspondientes al trabajo final y a su presentación.
  • El número máximo de créditos que los estudiantes pueden realizar por semestre es de 21. Este número comprende tanto los cursos y seminarios ofrecidos por la EUT como las otras actividades a las que se atribuyan créditos (p. ej., los cursos especiales aprobados por el Rectorado). Esto implica que el estudiante podrá orientar su carrera en función de sus preferencias (esto aplica sólo a las materias a elección o seminarios).
  • Cada materia y seminario contabiliza 3 créditos.

Cada materia tendrá asignado un día en la semana. Y se irá alternando entre una clase sincrónica en la semana 1 e instancias de lectura o trabajos prácticos en la semana 2. En consecuencia, quien realice la totalidad de las materias propuestas para el cuatrimestre, todas las semanas tendrá 3 clases sincrónicas y a su vez material de lectura de las otras 3 materias.
Las clases sincrónicas se desarrollarán de 20 a 22 hs a través de la plataforma Zoom. Se requerirá un 75% de asistencia para aprobar la materia.
Las clases del primer cuatrimestre inician el 11/04 y serán los días martes, miércoles y jueves.
La única materia obligatoria a cursar al inicio del Ciclo es Introducción a la Teología Litúrgica. Se dictará todos los años. 

(La EUT se reserva el derecho de activar o no los cursos que no alcancen un número suficiente de estudiantes.)

Desarrollo del Plan*[1][2]

I Año. 2023

1° Semestre

  1. Introducción a la Teología Litúrgica.  – Pbro. Facundo Ivaldi – Pbro. Lic. Ariel Sueiro) (MO).
  2. La celebración de la Iniciación cristiana. Pbro. Dr. Mario Haller (Presidente de la Sociedad Argentina de Liturgia). (MO).
  3. Metodología para la investigación litúrgica. (Pbro. Lic. Cristian Basterrechea) (MO).
  4. El derecho canónico y la Liturgia de la Iglesia. (Pbro. Prof. Luciano Alzueta y Pbro. Lic. Ezequiel Kseim).
  5. Catequesis y Liturgia. (Pbro. Lic. Walter Perello)
  6. Historia del “Movimiento Litúrgico” en Argentina. (Pbro. Lic. Ariel Sueiro)

2° Semestre

  1. La Anáfora Eucarística: historia y teología. (Pbro. Facundo Ivaldi) (MO).
  2. Estudio teológico litúrgico del Misal Romano. (Pbro. Lic. Ariel Sueiro) (MO).
  3. Historia de la Liturgia Romana. (Pbro. Lic. Jonatan Gusmerotti) (MO).
  4. La Liturgia y la Biblia. (Equipo de docentes de la COBIDI).
  5. Arquitectura del Espacio Litúrgico. (Arq. Mg. Analía Benitez).
  6. Liturgia y religiosidad popular.

II Año. 2024

Semestre

  1. Historia y teología de los libros litúrgicos. (MO).
  2. El año litúrgico: el misterio de Cristo en el tiempo. (MO).
  3. La Liturgia de las Horas. (MO).
  4. Música, canto y Liturgia.
  5. Pastoral Litúrgica.
  6. Introducción a las liturgias orientales y Liturgia occidental no Romana.

Semestre

  1. Los sacramentales. (MO).
  2. Historia y teología del Rito del sacramento del Orden. (MO).
  3. La celebración de la Penitencia y la unción de los enfermos. (MO).
  4. El Arte Litúrgico.
  5. Liturgia y vida espiritual.
  6. La celebración del sacramento del Matrimonio.

Lectura de textos litúrgicos del magisterio.

Seminarios

Organización y tareas de una Comisión Diocesana de Liturgia
Ministerios laicales
Liturgia episcopal
Mistagogía Litúrgica
Latín litúrgico
Estudio litúrgico de los misales de la Bienaventurada Virgen María
Estudio litúrgico del Ritual de las Exequias
Estudio litúrgico del Bendicional

* Importante
Aquellas personas interesadas que por su formación no posean los conocimientos litúrgicos elementales para ser admitidos, deberán cursar y aprobar el Curso de Nivelación, a desarrollarse durante la 2da. quincena del mes de marzo de 2023.

Profesores

El Instituto cuenta con profesores especializados en el campo de la Teología Litúrgica, egresados del Instituto Litúrgico de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma, del Instituto de Liturgia ad instar facultatis, integrado en el Ateneo Universitario «Sant Pacià» de Barcelona, La Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires y la Universidad de Mar del Plata.

Arancel

Matrícula de $ 7.200.- y 8 cuotas mensuales con 2 actualizaciones a lo largo del año. Valor cuota: $ 9.000.- Si fuera necesario que el estudiante realice el Curso de Nivelación, el arancel del curso es de $ 4.500.-

Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN 2023.

Fecha de Inicio: 11 de abril de 2023.

Consultas: institutorau@eut.edu.ar


[1] Cada materia tiene un total de 42 horas.

[2] MO: Materia obligatoria.