Curso virtual: «EL CATEQUISTA Y EL ENCUENTRO DE CATEQUESIS»

Curso virtual: «EL CATEQUISTA Y EL ENCUENTRO DE CATEQUESIS»

Comunicar con alegría la Buena Nueva en estos tiempos

Objetivos

  • Reflexionar sobre la propia vocación de catequista compartida en comunidad y obtener una visión integradora y coordinada sobre los distintos agentes que intervienen en la catequesis.
  • Organizar y gestionar la catequesis, adquiriendo nociones básicas sobre la catequesis kerigmática, catecumenado y proceso evangelizador.
  • Actualizar y apropiarse de herramientas y recursos, para realizar la tarea catequística y sus propios encuentros.
  • Aprender, de manera práctica, a dinamizar los encuentros presenciales y virtuales con los principios de la psicopedagogía de la fe.

Destinatarios
Catequistas que se inician, catequistas con años de dar catequesis, docentes,  sacerdotes, agentes de pastoral, laicos en general.

Profesora
Silvia Suarez de Correa. Profesora  de Teología – Licenciada en Teología. Catequista de niños, jóvenes y adultos en la parroquia de la Asunción de la Virgen de Mar del Plata desde hace más de 20 años. Docente de Formación Religiosa de ciclo básico en el Hogar Escuela Divino Rostro. Miembro del Secretariado Diocesano de Catequesis de la diócesis de Mar del Plata.  Integrante del equipo de redacción de los libros diocesanos de catequesis de iniciación cristiana para catequistas, niños y adultos, con abundante material sobre temas varios que se comparten en las redes del Secretariado para todos los catequistas de la diócesis, colaboradora en la secretaría del mencionado. Integrante del equipo diocesano de redacción de la Guía para entornos eclesiales protegidos (2020). Profesora en las dos ediciones de los cursos virtuales “La Iniciación Cristiana” (2017-2018) y “Ser sal y Luz” (2019-2020) y en el Curso virtual “Hágalo usted misma” (2020). Tutora en el curso virtual “El arte de coordinar” (2019). Profesora en los talleres de formación para catequistas desde 2018. Profesora durante los años 2017-2018-2019 en el tercer año de Sembrar.

Tutores
Bettina Petilo. Catequista diocesana: Curso Sembrar completo y aprobado. Cursando la Diplomatura en catequesis.Catequista de niños en la parroquia Santa Ana.Colaboradora del Secretariado Diocesano de Catequesis de la Diócesis de Mar del Plata en la secretaría.Tutora en las dos ediciones de los cursos virtuales “La Iniciación Cristiana”,  “Ser sal ser luz” y “El arte de coordinar” y en el curso virtual “Hágalo usted misma”.
Yesica Flament. Catequista diocesana: Curso Sembrar completo y aprobado. Cursando la Diplomatura en catequesis. Catequista de niños en la parroquia Asunción de la Santísima Virgen. Docente de Religión  en la escuela primaria San Agustín. Colaboradora del Secretariado Diocesano de Catequesis de la Diócesis de Mar del Plata en la secretaría. Tutora en las dos ediciones de los cursos virtuales “La Iniciación Cristiana”,  “Ser sal ser luz” y  en la primera edición del  curso virtual “El arte de coordinar” y del “Hágalo Usted misma”.
Mónica Lence. Profesora de Educación Especial. Catequista de niños en la parroquia Asunción de la Santísima Virgen. Tutora en las dos ediciones del curso virtual “Ser sal, ser luz” y en el curso “Hágalo usted misma”.
Adriana Mayoral. Catequista de niños en la parroquia Asunción de la Santísima Virgen. Tutora en el curso virtual “Hágalo Usted misma”.
María Eugenia Pascutto. Maestra especializada en educación inicial. Cursando la Diplomatura para agentes de pastoral. Catequista de adultos y familias en la parroquia Asunción. Con formación en la Escuela Diocesana de Pastoral Familiar (2012) y en el curso superior universitario ¿Qué es la liturgia? Y Bautismo y Confirmación (2020). Resolución de conflictos desde el coaching (2020). Docente de sala en el Hospital Materno Infantil.

Contenidos
Ocho módulos:
1. Presentación y reflexión: El catequista: ¿Soy testimonio y puente?
Repasamos como Dios nos esperó en nuestra propia realidad para hablar y escucharnos. Reflexionamos sobre el camino que hemos recorrido como catequistas en nuestra vida de fe, buscando la respuesta a la pregunta inicial.
2. Catequesis, proceso evangelizador, kerigma, catecumenado ¿De qué se trata todo esto? ¿En mi tarea de catequista cuanto de esto pongo en acción?
Anuncio del kerigma y catecumenado ¿De qué estamos hablando? Buscamos respuestas en el nuevo Directorio para la catequesis (2020) y en el Documento de trabajo del Primer Sínodo Diocesano de la Iglesia de Mar del Plata.
¿Cómo definimos la catequesis? ¿Cómo la definen los documentos de la Iglesia y los distintos autores contemporáneos? Trabajamos con las diferentes definiciones y las comentamos.
3. ¿Qué es un encuentro de catequesis y cuáles son sus partes?
El encuentro de catequesis es una acción eclesial destinada a aquellos que se acercan a la comunidad cristiana que han recibido el anuncio de fe.
Cada una de sus partes desde el inicio, pasando por el desarrollo, hasta llegar al fin tiene su importancia, veremos de que se trata en general y como se produce el enlace entre cada una de ellas, que hace al todo del encuentro.
4. ¿Por dónde empezamos? ¿Esto tiene que ver con nuestra vida?
La situación de vida como disparador de inicio, su relación con lo cotidiano, vivencias personales como grupales, a través de dinámicas desarrollamos este momento en que comienzan a actuar los catequizandos entre sí y con los catequistas.
5. ¿Dios ilumina nuestra realidad? ¿Cómo es esto?
Este es el centro del encuentro de catequesis, escuchamos a Dios que nos habla a través de su Palabra,  iluminando la situación de vida que compartimos en el momento anterior. Reflexionamos y personalizamos en este momento.
6. Trabajamos en lo que venimos viendo… asimilamos y respondemos con fe a lo que Dios suscito en nuestro corazón.
En grupo o individualmente trabajamos todo aquello que Dios nos interpelo. Es el momento de las actividades, el tiempo de asimilación de los contenidos, aquí se comienza a realizar la interiorización del mensaje anunciado.
A partir de esto llega el momento de la respuesta y el compromiso, que resultara de todo lo que se vino asimilando en el corazón y en nuestra mente.
7. ¡Manos a la obra! ¡Encuentro de catequesis allá vamos!
Con todos los elementos trabajados hasta ahora y conociendo en profundidad  cada una de sus partes llego el momento de preparar un encuentro de catequesis.
8. Nos encontramos y ponemos en común nuestra propia experiencia
Después de haber preparado nuestro encuentro, compartimos en grupo la experiencia, intercambiamos y juntos realizamos la retroalimentación, ejercitando la palabra y la escucha. Luego de esto intentaremos responder a la pregunta del inicio: ¿Testimonio y puente?

Características: 100% virtual, cada estudiante lo realiza en el momento que más le conviene. Se invitará a algún encuentro por Zoom, pero no será obligatorio.

Carga horaria: 18 hs reloj.

Fecha de inicio: 26 de marzo

Arancel:
Catequistas de la diócesis de Mar del Plata: 1 pago de $ 500.-
Catequistas de otras diócesis: 1 pago de $ 2.500.-

Inscripción:
CERRADA LA INSCRIPCIÓN 2021.

6 Comentarios

  1. Hola, me dirían los días y horarios de dictado? Serán encuentros sincrónicos o asincrónicos? Gracias

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Silvia:
      Gracias por comunicarte. Es un curso 100% virtual, no requiere un día y horario particular para cursarlo. Tal vez hagan alguna reunión por zoom para encontrarse y comentar las dudas, pero no será obligatoria.
      Te pasamos el enlace para que puedas leer la información y tener el formulario de inscripción.
      http://eut.edu.ar/archivo/curso-virtual-el-catequista-y-el-encuentro-de-catequesis/
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

      • Hoy inicia el curso de el catequista y el encuentro de catequesis…? Ya enviaron algún material?

        • Juan Leonardo Rodríguez Mas

          Hola, Miriam:
          Gracias por comunicarte. El curso es virtual así que lo que deberías haber recibido es tu USUARIO y CONTRASEÑA para entrar al campus virtual y comenzar a cursar.
          Te pedimos que te fijes en la carpeta SPAM porque a veces algunos correos llegan allí, si no lo hubieses recibido, te pedimos que te comuniques por correo electrónico a extension@eut.edu.ar para solicitar esos datos con los que podrás iniciar los estudios.
          Feliz inicio de estudios y que tengas una bendecida Semana Santa y una Feliz Pascua de Resurrección.
          Juan – Extensión EUT

  2. Hola quiero saber si ingreso mi pago para el curso de el catequista y la catequesis y como hago para tener el material ? Gracias.

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Marcela:
      Gracias por comunicarte. Certificaremos si llegó tu pago, pero de ser así deberías haber recibido un correo con tu usuario y contraseña para ingresar al campus de la EUT. El material se va subiendo allí y ahí mismo te hacen los trabajos prácticos y te comunicas con el tutor.
      Te sugiero mires la carpeta «spam» porque tal vez tengas el correo allí.
      En cualquier caso, mañana lunes certificaremos tus datos y nos comunicaremos.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*