HISTORIA

El Centro Diocesano de Estudio y Reflexión fue creado el 1º de marzo de 1973 por el Siervo de Dios Cardenal Eduardo Pironio – en ese entonces Obispo de Mar del Plata – para coordinar y potenciar realidades  formativas ya existentes en la Diócesis.

Funcionó hasta el 18 de marzo de 1976 en el Colegio San Vicente de Paul, calle Gascón e Independencia, cedido generosamente por las Hermanas del Espíritu Santo y, a partir de entonces en el Pasaje Catedral 1750.

ORGANISMOS

El Cedier está conformado por los siguientes organismos:

  • Escuela Universitaria de Teología (creada en 1968)
  • Escuela Diocesana de Ministerios y Catequesis

A su vez, el Cedier es sede de:

  • Comisión Bíblica Diocesana
  • Secretariado Diocesano de Catequesis
  • Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar
  • Escuela Municipal de Formación Profesional Nº 10 «San Juan Pablo II»

Otros organismos que funcionaron a lo largo de la historia en el Cedier:

  • Instituto Diocesano de Catequesis (con otras denominaciones funcionaba desde 1957, fue incorporado al Cedier en 1973)
  • Escuela de Ministerios eclesiales.
  • Escuela de Diaconado permanente.

Estas dos últimas Escuelas originariamente constituían la “Escuela de nuevos ministerios” fundada en 1974 por el Cardenal Pironio. En 1994 Mons. Arancedo la dividió en “Escuela de Ministerios eclesiales” (“Escuela Diocesana de Ministerios y Catequesis”) y en “Escuela de Diaconado permanente” como están actualmente.

  • Entre 1992 y 2002 funcionó el “Instituto Superior de Comunicación social” que fue transferido a la Universidad Fasta. En 1998 se le había impuesto el nombre de Cardenal Eduardo Pironio.
  • Entre 2007 y 2013 se realizaron en nuestras instalaciones cursos de Posgrado de la Universidad Católica Argentina.