HISTORIA DE LA EUT

La Escuela Universitaria de Teología nació de la propuesta del Presbiterio Diocesano, realizada al Obispo de Mar del Plata, en las Jornadas Sacerdotales de octubre de 1967.

Fue creada por el Consejo Superior de la Universidad Católica de Mar del Plata, el 14 de febrero de 1968. Recibió la aprobación canónica del Obispo de Mar del Plata, Mons. Enrique Rau, el 14 de marzo de 1968.

Comenzó sus actividades con cursillos varios en el ciclo lectivo de 1968. Inició los cursos sistemáticos del Profesorado Universitario en Teología en el ciclo lectivo de 1969. Fue reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación el 4 de abril de 1969, siendo así el primer centro de nivel universitario en Mar del Plata.

Dependió de la Universidad Católica de Mar del Plata hasta 1976. En ese año, las carreras que se dictaban en la Universidad Católica pasaron a la Universidad Nacional de Mar del Plata, quedando la Escuela de Teología con autonomía como establecimiento universitario privado dependiente del Obispado de Mar del Plata, aprobado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

La Escuela Universitaria de Teología tiene a su cargo:

  • El Departamento de Doctrina Social de la Iglesia (creado en 1998)
  • La cátedra abierta de pensamiento cristiano Pablo VI (creada en 1998)
  • El Departamento de conservación del patrimonio cultural de la Iglesia (creado en 1989)

Desde su creación dicta la carrera de Profesor universitario en Teología y desde 1998 hasta 2012 el Profesorado en Catequesis.

A lo largo de sus años, sus rectores fueron:

  • R.P. Fr. Norberto Sorrentino O.P.
  • Pbro. Dr. Oscar Amado
  • Pbro. Lic. Carlos Malfa
  • Pbro. Francis Kennedy
  • Pbro. Lic. Gabriel Mestre (vicerrector a cargo)
  • Pbro. Lic. Pablo Etchepareborda
  • Pbro. Dr. Luis Albóniga