«SER SAL Y LUZ»

«SER SAL Y LUZ»

¿Sos un catequista que recién empieza? ¡Aprendés!
¿Sos un catequista con años de dar catequesis? ¡Profundizás!

Profesora:
Silvia Suarez de Correa. Profesora de Teología, docente de Formación Religiosa de ciclo básico en el Hogar Escuela Divino Rostro, miembro del Secretariado Diocesano de Catequesis de la diócesis de Mar del Plata,  y del equipo de redacción de los libros diocesanos de catequesis de iniciación cristiana para niños y familias, con abundante material sobre temas varios que se comparten en las redes del Secretariado mencionado para todos los catequistas de la diócesis, colaboradora en la secretaría del mencionado. Profesora en las dos ediciones del curso virtual “La Iniciación Cristiana”, en la primera edición del curso virtual Ser sal ser luz y tutora en el curso virtual “El arte de coordinar”. Profesora en el tercer año del curso Sembrar.  Docente a cargo del taller ¿Cómo ser catequista y no morir en el intento? Catequista de niños, jóvenes y adultos en la parroquia de la Asunción de la Virgen de Mar del Plata hace más de 20 años

Objetivos:

  • Transmitir la Buena Nueva a sus catecúmenos o a los destinatarios de sus tareas pastorales, con más elementos y herramientas sumando la alegría de hacerlo con una formación adecuada a estos tiempos en los que Dios confía en nosotros y nos pone al frente de un grupo de personas.

Destinatarios:
Catequistas que se inician, catequistas con años de dar catequesis, docentes,  sacerdotes, agentes de pastoral, laicos en general.

Programa de contenidos:
1. El ser: Vocación, identidad. Me pregunto: Catequista ¿Qué será para mí serlo? ¿Qué es para mí serlo?
2. Siguiendo el camino de Jesús. Como  transmitía Jesús su mensaje, los discípulos de Emaús, modelo de catequesis y de catequista. ¿Estoy dispuesto a seguir el camino que Jesús me ofrece? ¿Sigo el camino de Jesús en mi ser catequista, en mi acompañar en el camino?
3. Catequista y pertenencia. Soy catequista en una comunidad. Pertenencia social y comunitaria. ¿Me siento parte? ¿Camino junto a otros?
4. Espiritualidad del catequista. Catequista llamado a: Ser una persona con una profunda vida interior, que reconoce el valor de la oración y ama profundamente a Jesús y a su Iglesia. ¿Estoy en ese camino?
5. El saber: Catequesis. La catequesis proceso gradual de iniciación a la vida cristiana, formadora de discípulos que busca integrar todas las dimensiones de la persona, que tiene sus propias características. ¿Siento que es un proceso la catequesis?
6. El saber hacer: Planificación. En la planificación elaboramos, creamos, proyectamos y organizamos, para obtener los mejores resultados posibles. ¿Esta puesta nuestra mirada en la realidad que nos rodea cuando lo hacemos? ¿Qué camino ofrecemos cuando planificamos?
7. El saber hacer: Como preparar un encuentro de catequesis. «El mejor catequista no es el que enseña lo que sabe, sino el que enseña lo que vive»… ¿A través del encuentro transmito mi vivencia y compromiso?
8. El saber hacer. Como preparar celebraciones, convivencias, reuniones de familias y del equipo de catequistas. La responsabilidad y compromiso de hacer crecer la Iglesia de Cristo, pero sobre todo crecer como personas llevando la Buena Nueva a los catequizandos, a las familias y al propio equipo de catequistas. ¿Pongo en práctica una adecuada transmisión de la fe? O transmito teoría difícil de vivenciar que lleve al compromiso.
9. Conclusión: ¿Soy sal, soy luz para otros?

Duración y modalidad:
Este Seminario tiene una duración de 8 semanas (55 horas cátedra).
Se utiliza la modalidad de EDUCACIÓN VIRTUAL, con actividades que se enmarcan en la construcción de los aprendizajes por parte de los propios participantes (con la ayuda de los Profesores / Formadores / Tutores, que actúan como Facilitadores de la Tarea).
Esta construcción de aprendizajes se desarrolla desde:
• Lectura de documentos y bibliografía;
• Participación de Foros de Discusión;
• Presentación de Trabajos de Evaluación.

Fecha de inicio: miércoles 8 de mayo.
Fecha de finalización: viernes 26 de junio.

La inscripción para el Primer Cuatrimestre está cerrada, pero dejanos tu correo electrónico en el siguiente enlace para contactarte cuando se abran las inscripciones a los cursos virtuales del Segundo Cuatrimestre. Muchas gracias.
https://forms.gle/RKQzxB4NKnpdMicB6

7 Comentarios

  1. Me interesa, me pasas costo del curso por favor gracias

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Estimada Alicia:
      El seminario tiene un valor de $ 1.500.- Que se puede abonar on line por transferencia bancaria o mercado pago.
      El formulario de inscripción lo tenés en el enlace de Ser Sal y Luz, y se puede abonar on line en el sector de la web PAGOS ON LINE.
      Gracias y quedamos a tu disposición,
      Juan – Extensión EUT

    • Cuál es la modalidad de cursada? Es decir, se cursa todos los días? Y a qué hora? Muchas gracias!!

      • Juan Leonardo Rodríguez Mas

        Hola, gracias por comunicarte.
        La cursada es virtual y el horario lo determinás vos en el momento que te sea más conveniente. Se van haciendo las clases y los trabajos correspondientes, y tenés a través de correo y foro la posibilidad de contactarte con docentes y tutores para que te orienten y disipen las dudas.
        En caso que necesites alguna otra consideración, no dudes en comunicarte.
        Saludos cordiales,
        Juan – Extensión EUT

  2. Marcelo Benavidez

    Muchísimas gracias,espero el nombre de usuario y contraseña para poder entrar

  3. Hola quisiera saber si están haciendo algún curso virtual en el 2021. Desde ya muchas gracias!!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*