«EL ARTE DE COORDINAR»

«EL ARTE DE COORDINAR»

El ser, el hacer y saber hacer del coordinador de catequesis.

Profesores:   
Prof. Pbro. Fernando Mendoza. Profesor de “Filosofía y ciencias de la educación” y de “Teología y ciencias de la religión” egresado en el Seminario Mayor “San José” de la Arquidiócesis de La Plata. Ha desarrollado su carrera docente en el Ce.Di.E.R, Centro Diocesano de Estudio y Reflexión, perteneciente a la diócesis de Mar del Plata dictando las siguientes materias: Introducción a la Teología; Cristología y Mariología. Ha dictado distintos cursos vinculados a la catequesis. Como sacerdote se desempeñó como vicario parroquial en San José de Balcarce durante los años 1997 al 1999; párroco de Santa Ana de Mar del Plata desde el año 2000 hasta el 2006; párroco de San Andrés de Miramar desde el año 2006 hasta el 2018; actualmente es párroco de Santa María del Carmen de Necochea. Diocesanamente fue asesor de la Pastoral Juvenil desde el año 1998 hasta el año 2006; desde el año 2012 hasta la actualidad es Director diocesano de catequesis.
Prof. Mauricio J. Gil de Muro Durán. Profesor de Filosofía y Ciencias de la educación. En el ámbito educativo, desarrolla su actividad docente desde el 2002 en diferentes escuelas parroquiales. Ejerció cargos de preceptor y Secretario y dictando clases de Psicología, Formación Ética y ciudadana y Sociología. Actualmente dicta clases de  Filosofía y Proyecto de Investigación en Ciencias Sociales. En el nivel Terciario desde el 2002 trabaja en el Instituto de Formación docente Pablo VI, siendo miembro del equipo Pastoral y llevando adelante las clases de E.D.I. (Espacio de definición Institucional) buscando profundizar en el llamado a la docencia y su abordaje y concepción desde una perspectiva Católica. Desde el año 2016 trabaja en Miramar, primero como Asesor Pedagógico de las escuelas Parroquiales y desde este año, como Representante legal. Ha realizado diversos cursos sobre Educación como Valores en la educación y Mediación y resolución de conflictos. Actualmente está culminando la Licenciatura en Filosofía por la UCALP y realizando una maestría internacional en Couching de las organizaciones con Programación Neurolinguística en Latam network International Couching. En el ámbito privado desarrolla actividades de capacitación en trabajo en equipo y servicio, así como asesoramiento en Recursos Humanos, específicamente en el área gastronómica. En el ámbito pastoral, pertenece al Secretariado diocesano de la Catequesis y actualmente al Equipo diocesano para el Sínodo.

Objetivos:

  • Ofrecer herramientas básicas para que el coordinador de catequesis (tanto parroquial como escolar) pueda desarrollar su capacidad de liderazgo en un servicio que promueva, vitalice y coordine entre los distintos agentes pastorales esta tarea apasionante de sembrar la Buena Semilla de la Palabra de Dios.
  • Cualificar la tarea y el rol del coordinador tanto para los que ya lo están ejerciendo como también para aquellos catequistas que aún no han iniciado este servicio y/o que se sientan con capacidades para llevarlo adelante.
  • Integrar los distintos aspectos que hacen a la tarea de coordinar: obviamente la dimensión espiritual, doctrinal y pastoral; pero también los elementos propios de la psicología y de la sociología necesarios para el trabajo en equipo

Destinatarios:
Catequistas, tanto de base parroquial como escolar, que están prestando el servicio comunitario de coordinar la tarea catequística; o aquellos que a criterio del responsable de la comunidad poseen el perfil para realizarlo en un futuro, pero también para aquellos catequistas que desean incorporar las herramientas que el curso brinda.

Programa de contenidos:

TEMA 1: Identidad y misión del catequista coordinador
TEMA 2: ¿Qué es y qué implica coordinar?
TEMA 3: La madurez humana y espiritualidad del catequista coordinador
TEMA 4: La oración y el discernimiento en la coordinación
TEMA 5: La coordinación catequística en el Magisterio de la Iglesia
TEMA 6: Los estilos de conducción, equipo de trabajo y animación del grupo
TEMA 7: La comunicación en la coordinación y manejo de conflictos
TEMA 8: ¿Cómo preparar y dirigir una reunión? Planificación de la catequesis

Duración y modalidad:
Este Seminario tiene una duración de 8 semanas (34 horas cátedra).
Se utiliza la modalidad de EDUCACIÓN VIRTUAL, con actividades que se enmarcan en la construcción de los aprendizajes por parte de los propios participantes (con la ayuda de los Profesores / Formadores / Tutores, que actúan como Facilitadores de la Tarea).
Esta construcción de aprendizajes se desarrolla desde:
• Lectura de documentos y bibliografía;
• Participación de Foros de Discusión;
• Presentación de Trabajos de Evaluación.

Fecha de inicio: martes 1 de abril.
Fecha de finalización: martes 3 de junio.

La inscripción para el Primer Cuatrimestre está cerrada, pero dejanos tu correo electrónico en el siguiente enlace para contactarte cuando se abran las inscripciones a los cursos virtuales del Segundo Cuatrimestre. Muchas gracias.
https://forms.gle/RKQzxB4NKnpdMicB6

10 Comentarios

  1. Hola, quería consultar cuál es el precio del seminario «el arte de coordinar» y también el de «catequesis con los más pequeños».
    Muchas gracias.

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Estimada Noelia:
      Respecto de tu consulta, el valor de los seminarios (excepto Doctrina Social de la Iglesia que es gratuito) tienen un valor de $ 1.500.-
      El que estás interesada tiene el siguiente enlace: http://eut.edu.ar/extension/el-arte-de-coordinar/
      Forma de pago:
      > Por transferencia bancaria:
      FUNDACION CARDENAL PIRONIO
      30 716207338
      Cuenta corriente en pesos: Sucursal 0067 Cuenta: 13714/8
      BANCO SANTANDER
      CBU 0720067020000001371486
      > Por Mercado Pago a través del link del formulario de inscripción.
      Recordá luego de realizar tu pago o transferencia, enviar comprobante a administracion@eut.edu.ar. Notificá en qué seminario te estás inscribiendo, de lo contrario no podremos confirmar tu cupo para la realización del seminario.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

  2. Hola! Me interesa el curso » el arte de coordinar» quisiera saber si va lo van a impartir nuevamente, y el costo del mismos. Soy profesora de Ciencias Sagradas en un Colegio Congregaciones, nivel secundario. Ssludos

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Estimado Francis:
      Gracias por comunicarte y por tu interés.
      Te comento que el curso «El arte de coordinar» no se dará en el 2do. cuatrimestre, pero habrá otro curso sobre Liderazgo que también tratará los temas de coordinación de grupos. En breve difundiremos esta información, el curso se iniciará a principios de agosto.
      Te sugerimos consultes la web y el facebook de la Escuela Universitaria de Teología donde daremos difusión a los cursos del 2do. cuatrimestre.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

  3. María C.Pigliapoco

    quiero inscribirme en el curso 3 de bautismo y confirmación, cómo hago? y se puede pagar en cuotas?

  4. Hola
    Me interesa el curso del arte de coordinar.
    Cuando comenzaría en 2021.
    Cuál sería su costo?
    Muchas gracias.

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Gabriela: Gracias por comunicarte. En breve estaremos difundiendo los cursos 2021. Te invitamos a consultar esta web o el facebook Escuela Universitaria de Teología – Cedier para conocer las novedades.
      Saludos cordiales,
      Juan – Departamento de Extensión

  5. Buenas tardes, quería consultar por el curso del Arte de coordinar o alguno que sea para desarrollar el servicio en coordinación. Muchas gracias, saludos

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Natalia:
      Gracias por comunicarte, en breve difundiremos los cursos para el próximo cuatrimestre.
      No dejes de consultar las redes (facebook e Instagram) o la web de la EUT para conocer las novedades después de vacaciones de invierno.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

  6. Tengo interés en el curso el arte de coordinar, quisiera info. Muchas gracias

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*