
¿De qué se trata?
Las Diplomaturas constituyen cursos sistematizados mediante un plan de estudios, destinados a la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento en un área temática determinada.
La Diplomatura en Pastoral Litúrgica es un espacio formación a distancia que desde la Escuela Universitaria de Teología (EUT) – Centro Diocesano de Estudio y Reflexión (CEDIER) de la diócesis de Mar del Plata junto con el Secretariado Nacional de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina (SENALI) se ofrece para los agentes de Pastoral Litúrgica de nuestro país y de América Latina.
El Papa Francisco al hablar sobre la renovación litúrgica afirma que “los libros reformados por norma de los decretos del Vaticano II han incluido un proceso que requiere tiempo, recepción fiel, obediencia práctica, sabia actuación celebrativa por parte, primero, de los ministros ordenados, pero también de los otros ministros, de los cantores y de todos aquellos que participan en la liturgia. Realmente, lo sabemos, la educación litúrgica de pastores y fieles es un desafío para afrontar siempre nuevo”. (Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes en la 68º Semana Litúrgica Nacional Italiana – 24 de agosto de 2017). Es por eso que se hace necesario generar espacios para brindar esta formación tan necesaria para los agentes de pastoral litúrgica del continente, a través de los medios que posibilita la educación a distancia.
¿Cuál es el objetivo de esta Diplomatura?
Profundizar en los fundamentos y en los procesos de la Pastoral Litúrgica para formar agentes de pastoral que promuevan la renovación y el fomento de la liturgia en sus comunidades.
¿Por qué “Visión pastoral”?
En su carácter netamente pastoral, se parte de la comprensión de la Pastoral Litúrgica como la acción eclesial que tiene como objetivo inmediato la participación activa, consciente y fructuosa de los fieles en la celebración, y como finalidad la edificación del cuerpo de Cristo mediante la santificación de los hombres y el culto a Dios.
¿Quiénes son los destinatarios?
Esta propuesta formativa está destinada a todos los agentes de Pastoral Litúrgica esto es: sacerdotes, religiosos, seminaristas, directores diocesanos de liturgia, coordinadores o miembros de las delegaciones parroquiales o diocesanas de liturgia, servidores de la liturgia en parroquias, en escuelas o en otros ambientes, que quieran formarse mejor para su servicio pastoral y obtener herramientas adecuadas para responder a los retos de la evangelización.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Es importante que el estudiante del Diplomado cuente con una formación previa acreditable en liturgia tanto por haber aprobado materias del área en sus estudios teológicos o por haber cursado algún plan de formación litúrgica específico.
Además, es primordial que el alumno se reconozca como agente de la Pastoral Litúrgica para que pueda realizar este proceso formativo partiendo de su propia experiencia y conocimientos.
¿Cuál es el perfil del egresado?
El egresado de esta Diplomatura poseerá conocimientos teórico – prácticos que le permitirán acompañar los procesos comunitarios para que se alcance en las celebraciones, la participación plena, consciente y activa de los fieles.
¿Cuál es el alcance de la Diplomatura?
El egresado podrá realizar, entre otras, las siguientes actividades:
- Elaborar programas de Pastoral Litúrgica a nivel regional, nacional, diocesano o parroquial.
- Organizar equipos diocesanos y/o parroquiales de Pastoral Litúrgica.
- Formar a otros agentes de Pastoral Litúrgica.
¿Cuál es el certificado final?
Diplomado en Pastoral Litúrgica extendido por la EUT y el SENALI.
¿Cuál es su duración?
Duración en meses | 8 |
Fecha de inicio | 13 de abril |
Cantidad de horas totales | 120 hs |
* La cantidad indicada de horas de estudio no presenciales es orientativa y está presentada en función del tiempo que podría llevar la realización de los trabajos quincenales, pero puede variar en función de cada estudiante.
¿Cómo es el Plan de estudios?
El Diplomado concreta su propuesta académica en los siguientes contenidos:
UNIDAD 1: Fundamentos de la Pastoral Litúrgica
Dimensión antropológica de la celebración cristiana.
Naturaleza e importancia de la liturgia.
La Pastoral Litúrgica en la Pastoral de la Iglesia.
UNIDAD 2: El contexto de la Pastoral
Litúrgica.
Situación de la Pastoral Litúrgica en América Latina.
Pastoral Litúrgica en el Magisterio Latinoamericano
Pastoral Litúrgica y Magisterio del Papa Francisco.
Desafíos y oportunidades.
UNIDAD 3: Los ámbitos de la Pastoral Litúrgica.
Pastoral de la celebración de la Eucaristía.
Pastoral de los sacramentos.
Pastoral del año litúrgico.
Pastoral de los sacramentales y la piedad popular.
UNIDAD 4: La organización de la Pastoral Litúrgica.
La planificación pastoral en la Iglesia.
Los agentes y la organización de la pastoral litúrgica.
Plan de acción de la comisión diocesana y el equipo parroquial de liturgia.
¿Cuál es la metodología?
La opción metodológica adoptada es la de la educación a distancia. En esta propuesta de estudio, la mayor parte de los contenidos serán ofrecidos a través de los distintos materiales de cada bloque temático que estarán disponibles en la plataforma virtual. Los materiales han sido especialmente diseñados para esta modalidad.
Adaptado a cada contenido, se propondrán actividades que buscarán establecer la comprensión y fijación de los aprendizajes, al mismo tiempo que se perseguirá su aplicación concreta al proyecto pastoral.
Cabe destacar que para llevar adelante un estudio a distancia de este tipo, es necesario organizarse de modo tal que el alumno disponga un tiempo semanal para la lectura y realización de los trabajos. Es una gran ventaja la posibilidad que ofrece esta metodología de poder realizar los estudios sin tener que trasladarse y trabajar en las comodidades de la propia casa. Al mismo tiempo este beneficio tiene como contrapartida el riesgo de que si no se destina un espacio exclusivo para llevar adelante el estudio y las tareas, las múltiples actividades y compromisos cotidianos pueden hacer peligrar la continuidad del curso. El ritmo quincenal de lecturas y entregas requiere mantenerse al día y respetar las fechas y plazos.
¿Cómo es el sistema de evaluación y aprobación?
Al finalizar el alumno deberá elaborar un proyecto de pastoral litúrgica partiendo de un tema de su elección e incorporando los contenidos que se desarrollan en el programa. Este proyecto será el trabajo final con el cual se aprueba el curso. El mismo se irá elaborando durante la cursada y tendrá entregas parciales al finalizar los bloques correspondientes.
Para aprobar el curso y recibirse como Diplomado en Pastoral Litúrgica, además de la realización del Proyecto Pastoral, los alumnos deberán haber realizado y aprobado todos los trabajos quincenales. Este es un requisito fundamental, que equivale en un curso presencial a haber asistido a las clases.
¿Cuál es el sistema de cursada?
Cursada a distancia con modalidad virtual, sin encuentros presenciales.
¿Cuál es su costo?
Arancel para alumnos de la República Argentina:
8 cuotas mensuales de $ 1.500.-
Bonificación por pago
anticipado: 1 pago de $ 10.500.-
Arancel para alumnos de otros países:
Cuota cuatrimestral: u$s 200.- (doscientos dólares americanos).
Pago total en 1 cuota: u$s 400.- (cuatrocientos dólares americanos).
¿Cómo inscribirse?
La inscripción para el ciclo 2020 ya está cerrada, hacia fin de año encontrarán más información sobre la oferta para el 2021 en:
Web: extension@eut.edu.ar
Facebook: Escuela Universitaria de Teología – CEDIER.
Hola. Me gustaria saber si hay posibilidades de alguna beca.
Soy consagrada y estoy de misión en un pueblito en la provincia del Chaco. Y la verdad mis recursos son limitados. Pero veo la necesidad de formarme para poder ayudar y formar a la gente de la comunidad.
Estimada Yazzmina:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Te sugerimos que mires en la web y nos digas el seminario/diplomatura en el que estarías interesada para pasar la consulta a la administración y responderte.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Es hermoso estudiar la Teologia Universitaria para saber mejor interpretar los escritos biblicos pero los precios no son tan comodos tender que esperar para poder estudiar soy un amigo del Peru
Estimado Segundo:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Respecto de tu consulta, en el siguiente enlace encontrarás más información sobre la DIPLOMATURA SUPERIOR UNIVERSITARIA EN PASTORAL LITÚRGICA.
http://eut.edu.ar/extension/diplomatura-superior-universitaria-en-pastoral-liturgica/
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Hola mi nombre es Raquel y quería saber si me inscribir o ya no hay posibilidades. Perdón por demorarme. Se que ya comenzaron; no tenía los medios económicos pero la Providencia ya se encargo de eso.
Estoy muy interesada.
Gracias y BENDICIONES!
Hola, Raquel:
Gracias por comunicarte. Le informamos a la coordinadora de la Diplomatura y me acaba de avisar que te escribió recién.
Si no ves el correo en la bandeja de entrada, fijate en Spam -a veces suelen ir allí.
Seguimos en contacto y no dudes en comunicarte directamente con ella para seguir el tema de tu posible participación.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Bendecida noche estimados: Mi nombre es Silvana Mabel Ferreyra y quisiera inscribirme para cursar la Diplomatura. Espero los pasos a seguir y la información. Desde ya muchas gracias por este espacio formativo y especialmente en la Sagrada Liturgia.
Dios los bendiga,
Estimada Amalia:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Respecto de tu consulta, en el siguiente enlace encontrarás más información sobre la DIPLOMATURA SUPERIOR UNIVERSITARIA EN PASTORAL LITÚRGICA.
http://eut.edu.ar/extension/diplomatura-superior-universitaria-en-pastoral-liturgica/
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
prof. Yanina Corbo
El lun., 24 de feb. de 2020 a la(s) 18:06, Jorge Dulcic (jorgedulcic@yahoo.com.ar) escribió:
buenas tardes, me corrí hasta vtra. cede para hablar con Ud. porque quisiera realizar la actividad final del curso para poder certificar el mismo.
el 6 de febrero a las 6.52 hs. yo le envié un mensaje y no tuve respuesta por eso fuí a verla. disculpe y gracias por su atención.
j.dulcic
Estimado Jorge:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Respecto de tu consulta, ya avisamos a la coordinadora del área Liturgia. Seguramente se comunicará pronto.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
—– Mensaje reenviado —–
De: Jorge Dulcic
Para: Yanina Corbo (vía Campus Virtual EUT)
Enviado: lunes, 24 de febrero de 2020 18:06:40 ART
Asunto: Re: Mensaje nuevo de (Yanina Corbo)
buenas tardes, me corrí hasta vtra. cede para hablar con Ud. porque quisiera realizar la actividad final del curso para poder certificar el mismo.
el 6 de febrero a las 6.52 hs. yo le envié un mensaje y no tuve respuesta por eso fuí a verla. disculpe y gracias por su
atención
Estimado Jorge:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Te respondimos en un correo anterior, si no lo recibiste, no dudes en volver a comunicarte.
Saludos cordiales,
Juan-Extensión EUT
Me gustaría hacer el diplomado para aplicarlo en Italia o en venezuela, pero no cuento con los recursos económicos . Pero, los felicito por esta maravillosa idea.
Hola, Leonor:
Gracias por comunicarte. Para la Diplomatura en Pastoral litúrgica se necesitan conocimientos básicos que deben ser acreditados. En caso de tener conocimientos en el tema, comentanos algo de la tarea que realizas en Italia o Venezuela.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
a la prof. Yanina Corbo
Estimado Jorge:
Pedimos disculpas por la demora en responder.
Te respondimos en un correo anterior, si no lo recibiste, no dudes en volver a comunicarte.
Saludos cordiales,
Juan-Extensión EUT
Buenos días!
Envié mis datos de inscripción y el comprobante de pago de la 1er.cuota; quisiera saber si han tomado conocimiento.
Quedó al aguardo de vuestra respuesta.
Muchas gracias!
Graciela B. Sainz
Estimada Graciela:
Gracias por comunicarte, Yanina, la coordinadora de la Diplomatura, está al tanto de este mensaje y se comunicará con vos a la brevedad.
Saludos cordiales y que tengas una bendecida Semana Santa.
Juan – Extensión EUT
gracias por tu atención. jorge dulcic