Curso virtual 2023: «LA CREACIÓN ARTÍSTICA, CAMINO PARA EL ENCUENTRO»

Curso virtual 2023: «LA CREACIÓN ARTÍSTICA, CAMINO PARA EL ENCUENTRO»

El arte como herramienta para una catequesis y pastoral renovada.

Objetivos

Soñando “con ser una Iglesia en salida, con rostro renovado y abierta a todas las personas”, trabajar en las problemáticas que repercuten en el ambiente del que somos parte.
Creemos en Jesús que nos invita a anunciar con toda nuestra sensibilidad –“oído, visto, contemplado y tocado”– la alegría de la Vida en su Nombre.

Destinatarios
Para agentes de pastoral, catequistas, docentes y público en general.

Profesores
Silvina Araceli González
Nació en Mar del Plata. Licenciada y Profesora de Artes Visuales con especialización en cerámica egresada de la Escuela Provincial de Cerámica Rogelio Yrurtia Mar del Plata,  Escuela provincial de Cerámica – Tandil y la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. Cursó estudios Universitarios en Trabajo Social, Gestión Cultural en la Universidad Nacional de Mar del Plata, el diplomado en imágenes y medios en Facultad Latinoamericana de Cs Sociales y la Licenciatura en Artes Visuales. Posee un diplomado en Educación cursado en Consejo Latinoamericano de Cs. Sociales. Posee el título de  “Especialización docente en nivel superior de enseñanza con Imágenes” de la Dirección General en Cultura y Educación de Bs As y está culminando  la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales dictada por el Instituto Nacional de Formación Docente.
Su tesis de Licenciatura sobre el uso de imágenes en las aulas de la escuela secundaria y las claves de lectura utilizadas por docentes como acercamiento a las mismas dieron inicio al presente camino de formación. 
En relación a su formación artística ha realizado especializaciones en cerámica de alta temperatura, mosaiquismo e ilustración en instituciones públicas y talleres particulares. Se desempeña como docente en el área  artística  en los tres niveles de la educación formal, llevando adelante el diseño y la implementación de proyectos institucionales interdisciplinarios para docentes  y materias extra-programáticas en relación al arte y las nuevas tecnologías.
María Furmanski
Nació en Mar del Plata. Profesora de Artes Visuales con especialización en grabado y pintura egresada de la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro de Mar del Plata. Instructora de Formación Profesional. Cursó estudios Universitarios en Licenciatura en Arte de la Universidad Nacional del Arte, Maestría en Educación Artística de la Universidad Nacional de Rosario.
En relación a su formación artística ha realizado especializaciones en serigrafía, arte textil, libro de artista en instituciones públicas y talleres particulares. Se ha desempeñado y se desempeña como docente en el área  artística  en los tres niveles de la educación formal, en nivel superior en formación docente y en Formación Profesional como Instructora de Estampado Textil.
Desde la actividad pastoral ha participado y participa en grupos de oración y formación en distintos Movimientos. Se ha desempeñado como catequista. Formó y forma parte de distintos equipos Diocesanos vinculados a la Pastoral Juvenil.

Programa
La creación artística como camino para encontrarnos. Una propuesta partiendo del Arte urbano. Profundizar y hacer experiencia del modo que tienen los artistas de expresarse. Las calles que transitamos todos los días, las que rodean nuestras parroquias, capillas, colegios, nuestros lugares de misión. Recuperando del artista callejero el diálogo con la comunidad previo a cada propuesta. Tomar su modo de crear como una posibilidad para construir una Iglesia en salida desde este modo de ser y decirnos, desde este lenguaje común que construimos todos. Durante seis encuentros vamos a compartir obras de distintos artistas callejeros y a partir de sus diversas maneras de resolver podrás crear tus propias producciones.
Temas: Arte urbano. Mapeo. Muralismo. Stencil. Paste up (stickers y afiches). Trabajo final.

Carga horaria: 20 hs cátedra

Modalidad: 100% virtual con 2 encuentros sincrónicos obligatorios (se consensuará día y horario con los estudiantes).

Fecha de inicio: Miércoles 3 de mayo.

Arancel: 1 pago de $ 5.400.-

Modo de pago: Por transferencia bancaria o por Mercado Pago (tarjetas débito/crédito).

Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN 2023.

Consultas: extension@eut.edu.ar

4 Comentarios

  1. Silvia Adriana Olivera

    En que horario será realizado el curso de la creación artística,camino para el encuentro.? Muchas gracias

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Silvia:
      Gracias por comunicarte.
      La cursada es asincrónica, la podés cursar en cualquier momento. Seguramente las docentes acordarán con los estudiantes algún encuentro sincrónico para compartir algunos temas, pero siempre es con acuerdo de los estudiantes y si alguno no pudiera participar, siempre se deja grabado en el campus para que todos puedan verlo y comentar al tutor. No te preocupes por ello.
      Esperamos que te puedas sumar y ser parte de la comunidad educativa de la Escuela Universitaria de Teología. Saludos cordiales,
      Juan – Dto. de Extensión

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Jorge:
      Gracias por comunicarte, la Escuela Universitaria de Teología es una institución católica que pertenece a la Fundación Eduardo Pironio del obispado de Mar del Plata.
      Te animamos a sumarte al curso, aún está abierta la inscripción si es de tu interés.
      Saludos cordiales,
      Juan – Departamento de Extensión

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*