Seminario virtual | ¿Ser sal y luz?…Antes habrá que aprender a ver y saborear.

Seminario virtual | ¿Ser sal y luz?…Antes habrá que aprender a ver y saborear.

flyer segundo semestre 2019 sal y luz
Seminario virtual: «¿Ser sal y luz?…Antes habrá que aprender a ver y saborear». Catequista: Identidad, espiritualidad y el saber hacer. ¿Sos un catequista que recién empieza? ¡Aprendes! ¿Sos un catequista con años de dar catequesis? ¡Profundizas, te renovas!

➡ Inicia el 4 de septiembre, duración 2 meses.

🔸 Costo: $ 1000 pesos por única vez (por el total del desarrollo del seminario).

👤 Profesora: Silvia Suarez de Correa, profesora de Teología, catequista de niños, jóvenes y adultos en la parroquia de la Asunción de la Virgen de Mar del Plata hace más de 20 años, docente de ciclo básico en el Hogar Escuela Divino Rostro, miembro del Secretariado Diocesano de Catequesis de la diócesis de Mar del Plata,  y del equipo de redacción de los libros diocesanos de catequesis de iniciación cristiana para niños, con abundante material sobre temas varios que se comparten en las redes del Secretariado mencionado para todos los catequistas de la diócesis, colaboradora en la secretaría del mencionado. Profesora en las dos ediciones del curso virtual “La Iniciación Cristiana” y tutora en el curso virtual “El arte de coordinar”. Profesora en el tercer año del curso Sembrar.

  • Tutoras:

Yesica Flament y Bettina Pettilo, ambas con el curso de Sembrar completo y aprobado,  colaboradoras del Secretariado Diocesano de catequesis de la Diócesis de Mar del Plata en la secretaría dónde se atiende personalmente a los catequistas que se acercan. Tutoras en las dos ediciones del Curso Virtual “La Iniciación Cristiana” y en “El arte de coordinar”.

📌 Objetivos del seminario:

Este taller sobre el ser, el saber y el saber hacer para un catequista, tiene como objetivo que tanto aquellos que se inician, como aquellos que ya participan en una comunidad parroquial o educativa, puedan transmitir la Buena Nueva a sus catecúmenos o a los destinatarios de sus tareas pastorales, con más elementos y herramientas sumando la alegría de hacerlo con una formación adecuada a estos tiempos en los que Dios confía en nosotros y nos pone al frente de un grupo de personas.

👩‍💻👨‍💻 Destinatarios:

Catequistas que se inician, catequistas con años de dar catequesis, docentes,  sacerdotes, agentes de pastoral, laicos en general.

🔡 Temario

  1. El ser: Vocación, identidad.

Me pregunto: Catequista ¿Qué será para mí serlo? ¿Qué es para mí serlo?

  1. Siguiendo el camino de Jesús

Como  transmitía Jesús su mensaje, los discípulos de Emaús, modelo de catequesis y de catequista. ¿Estoy dispuesto a seguir el camino que Jesús me ofrece? ¿Sigo el camino de Jesús en mi ser catequista, en mi acompañar en el camino?

  1. Catequista y pertenencia.

Soy catequista en una comunidad. Pertenencia social y comunitaria. ¿Me siento parte? ¿Camino junto a otros?

  1. Espiritualidad del catequista

Catequista llamado a: Ser una persona con una profunda vida interior, que reconoce el valor de la oración y ama profundamente a Jesús y a su Iglesia. ¿Estoy en ese camino?

  1. El saber: Catequesis

La catequesis proceso gradual de iniciación a la vida cristiana, formadora de discípulos que busca integrar todas las dimensiones de la persona, que tiene sus propias características. ¿Siento que es un proceso la catequesis?

  1. El saber hacer: Planificación

En la planificación elaboramos, creamos, proyectamos y organizamos, para obtener los mejores resultados posibles. ¿Esta puesta nuestra mirada en la realidad que nos rodea cuando lo hacemos? ¿Qué camino ofrecemos cuando planificamos?

  1. El saber hacer: Como preparar un encuentro de catequesis

«El mejor catequista no es el que enseña lo que sabe, sino el que enseña lo que vive»… ¿A través del encuentro transmito mi vivencia y compromiso?

  1. El saber hacer: Como preparar celebraciones, convivencias, reuniones de familias y del equipo de catequistas.

La responsabilidad y compromiso de hacer crecer la Iglesia de Cristo, pero sobre todo crecer como personas llevando la Buena Nueva a los catequizandos, a las familias y al propio equipo de catequistas. ¿Pongo en práctica una adecuada transmisión de la fe? O transmito teoría difícil de vivenciar que lleve al compromiso.

Conclusión: ¿Soy sal, soy luz para otros?


📝❓ Más información a: extension@eut.edu.ar o por facebook en Escuela Universitaria de Teología – CEDIER.

¡Envianos tus datos e inscribite on-line!
¡Inscribite ya!


💳💸 Formas de pago:

> Por transferencia bancaria:

FUNDACION CARDENAL PIRONIO
30 716207338
Cuenta corriente en pesos: Sucursal 0067 Cuenta: 13714/8
BANCO SANTANDER
CBU 0720067020000001371486

> Por Mercado Pago a través del  link que se generan cuando te inscribís por el formulario.

> Si sos de Mar del Plata, o querés hacer llegar el dinero podés hacerlo a través de la administración de la EUT, de lunes a viernes de 18 a 21.30hs en Pasaje Catedral 1750. Planta alta.

Recordá luego de realizar tu pago o transferencia, enviar comprobante a extension@eut.edu.ar. De lo contrario no podremos confirmar tu cupo para la realización del seminario.

 

2 Comentarios

  1. Buenos días!!! Quería anotarse en el seminario sobre Doctrina Social de la Iglesia. Me podrían confirmar si quedó anotada al enviar este mail.
    Gracias!!!
    Nancy Pino

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*