Seminario virtual | «Rabí. El modelo pedagógico de Jesús»

Seminario virtual | «Rabí. El modelo pedagógico de Jesús»

flyer rabí

Seminario virtual: «Rabí. El modelo pedagógico de Jesús».

“Rabí” es un itinerario formativo para docentes que tiene por finalidad contemplar las actitudes de Jesús Maestro y asumirlas como horizonte de la tarea educativa. Es una búsqueda de los valores que deben estar presentes en la escuela y su quehacer cotidiano.

La propuesta se organiza a partir de “escenarios evangélicos” y “escenarios escolares”, es decir, plantea una analogía entre los diversos lugares que sirvieron de escenario a la predicación de Jesús y los escenarios que, día a día, transitamos en la escuela.

Desde una atenta lectura del Evangelio podemos identificar escenarios donde se mueve Jesús. En cada uno de ellos, ciertos valores se presentan como necesarios para el cumplimiento de su misión y esto es porque los mismos escenarios exigen respuesta, una actitud adecuada. La intención de estos encuentros es la de identificar estos escenarios evangélicos con los de la escuela: aquellos lugares de acción, contemplación, aprendizaje, diálogo… introducirnos en ellos y dejarnos interpelar por sus exigencias.

➡ Inicia el 11 de septiembre. 

🔸 Costo: $ 1000 pesos por única vez (por el total del desarrollo del seminario).

👤 Profesor: Pablo Garegnani. Maestro Catequista y Profesor en Ciencias de la Educación. Docente en la Escuela Nuestra Señora del Camino y en el CEDIER.

📌 Objetivos del seminario:

Crear un espacio de espiritualidad donde poder renovar la vocación docente a la luz del compromiso con Jesús, Divino Maestro.

Contemplar las actitudes de Jesús Maestro y asumirlas como horizonte de la tarea educativa.

Fortalecer la tarea docente en vista de las exigencias diarias de la vida escolar.

👩‍💻👨‍💻 Destinatarios:

Catequistas, docentes, preceptores, directivos que busquen un espacio de crecimiento espiritual.

🔡 Temario

  1. Nazaret: la escuela como hogar, ámbito de intimidad. Familia, aprendizaje, autoconocimiento.
  1. Tabor: la contemplación en la escuela. Interioridad, Paz interior.
  1. Cafarnaúm: la escuela como ámbito de evangelización. Coherencia, autenticidad.
  1. Cenáculo: la eucaristía en la escuela, el amor fraterno como horizonte. Comunión, fraternidad.
  1. Getsemaní: la escuela y sus dudas; el abandono en las manos del Padre. Confianza.
  1. Gábata: la escuela como ámbito de diálogo y corrección, no de juicio. Asertividad, Bondad, Comprensión, Consejo, Empatía, Justicia, Perdón
  1. Gólgota: el sacrificio y la voluntad al servicio de la comunidad. Abnegación, Compromiso, Fortaleza, Resiliencia, Sacrificio, Voluntad.
  1. Emaús: la escucha atenta en el camino de la vida. Escucha, comprensión.
  1. Tiberíades la misión educativa desde una perspectiva renovada. Alegría, Carácter, Creatividad, Liderazgo, Perseverancia, Proactividad, Servicio.
  1. Betania: el descanso, la escucha atenta, fortalecimiento para la misión. Amistad, Autenticidad, Desprendimiento, Fraternidad.

📝❓ Más información a: extension@eut.edu.ar o por facebook en Escuela Universitaria de Teología – CEDIER.

¡Envianos tus datos e inscribite on-line!

¡Inscribite ya!

💳💸 Formas de pago:

> Por transferencia bancaria:

FUNDACION CARDENAL PIRONIO
30 716207338
Cuenta corriente en pesos: Sucursal 0067 Cuenta: 13714/8
BANCO SANTANDER
CBU 0720067020000001371486

> Por Mercado Pago a través del  link que se generan cuando te inscribís por el formulario.

> Si sos de Mar del Plata, o querés hacer llegar el dinero podés hacerlo a través de la administración de la EUT, de lunes a viernes de 18 a 21.30hs en Pasaje Catedral 1750. Planta alta.

Recordá luego de realizar tu pago o transferencia, enviar comprobante a extension@eut.edu.ar. De lo contrario no podremos confirmar tu cupo para la realización del seminario.

 

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*