La EUT inició un Plan de Formación Catequística para la Vicaría Urbana de la Arquidiócesis de Cuenca (Ecuador)

La EUT inició un Plan de Formación Catequística para la Vicaría Urbana de la Arquidiócesis de Cuenca (Ecuador)

Con gran entusiasmo el Departamento de Extensión de la Escuela Universitaria de Teología ha organizado en conjunto con la Comisión de Catequesis de la Vicaría Urbana de la Arquidiócesis de Cuenca (Ecuador) y en el marco de su plan de formación anual, un proyecto de capacitación catequística titulado “Catequista: Testigo de la fe que congrega, celebra y acompaña”.

El proyecto se llevará adelante desde enero hasta mayo del presente año con un encuentro mensual virtual. El equipo docente está integrado por Mons. Gabriel Mestre, Pbro. Dr. Luis Albóniga, Pbro. Lic. Alejandro Puiggari, Prof. María Eugenia Bouvier, Prof. Pablo Garegnani, Prof. Gabriela Tumini, Pbro. Prof. Juan Andrés Rosso, Prof. Marcela González, Prof. Olga Almirón y Lic. Romina Balmaceda. Todos ellos desarrollarán temas vinculados con la tarea catequística: Desafíos y tareas de la catequesis en un mundo de cambios, El arte de acompañar a la luz de la Palabra de Dios, Caminar como discípulos, Dinámicas y recursos para la catequesis y el Ministerio laical del catequista.

El lunes 23 de enero dio inicio el ciclo formativo con la presencia del Pbro. Héctor Ramiro Cristancho E., Coordinador Arquidiocesano de Catequesis de Cuenca, y la Sra. Janeth Ortega, Coordinadora de la Comisión Vicarial Urbana de la Arquidiócesis ecuatoriana. El Pbro. Prof. Tomás de la Riva, como director del Departamento de Extensión de la EUT presentó a la institución e introdujo el ciclo formativo, luego los primeros disertantes dieron inicio a la propuesta.

En esta oportunidad se contó con un auditorio de más de 500 catequistas, simultáneamente se fueron entusiasmando otros más con la propuesta y ya nos han confirmado que en febrero se contará con la participación de más de 1000 catequistas ecuatorianos deseosos de enriquecer sus saberes a partir de la experiencia y los conocimientos de nuestro equipo docente.

La Escuela Universitaria de Teología inicia este año calendario con una propuesta que da pasos en la internacionalización formativa, haciendo realidad desde su espacio eclesial las palabras que Mons. Gabriel nos transmitiera en el Camino Pastoral de la Diócesis de Mar del Plata 2022-2025 -Exhortación pos-sinodal del 25 de agosto de 2022- Anunciar la alegría de la Vida en Cristo: “Este Camino […] es un Camino marcado justamente por el dinamismo del verbo soñar que, como lo usa el Papa Francisco, no tiene un sentido vago ni etéreo. Es un soñamos bien concreto. Soñamos ejecutando y llevando a la práctica en la vida cotidiana, lo que en la audacia del Espíritu hemos descubierto en nuestro camino sinodal. Es un soñar despiertos, como familia de Dios, como comunidad al servicio del anuncio alegre de la Vida en Cristo”.

2 Comentarios

  1. Quisiera saber si el cursado de la licenciatura como el profesorado en teología es o se dan virtualmente ya que soy de Mendoza .
    Muchas gracias

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Alicia:
      Por el momento las carreras de grado son presenciales. En un futuro no muy lejano esperamos tenerlas a disposición por el Sistema de Educación a Distancia.
      Igualmente, te invitamos a que mires las Diplomaturas y cursos on line que se dan de manera 100% virtual y asincrónica, con algunos encuentros sincrónicos que se pautan de antemano con los alumnos.
      Esperamos poder contarte en la comunidad educativa de la EUT.
      Quedamos a tu disposición por cualquier consulta y te enviamos un cordial saludo.
      Juan – Departamento de Extensión EUT

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*