La Escuela Universitaria de Teología entregará su primer título de Doctor Honoris Causa a Mons. Jorge Casaretto, obispo emérito de la diócesis de San Isidro, al cumplirse 25 años del I Congreso de Comunicadores Católicos de Mar del Plata, junto al cardenal Eduardo Pironio.
En el marco de la Jornada Académica de Comunicadores Eclesiales, prevista para el sábado 4 de junio próximo en modalidad online, se hará un homenaje a monseñor Jorge Casaretto, obispo emérito de la diócesis de San Isidro, al cumplirse 25 años del I Encuentro de Comunicadores Católicos de Mar del Plata, junto al cardenal Eduardo Pironio.
La Jornada Académica de Comunicación Eclesial, es un encuentro online y abierto al público con expertos y docentes comunicadores. Además de los estudiantes de la DipCom podrán participar los referentes de comunicaciones de cada diócesis o entidades eclesiales, comunicadores de movimientos pastorales y colegios religiosos de la Argentina y Latinoamérica. Pueden participar también sacerdotes, seminaristas, religiosas y religiosos e interesados en general.
Mons Jorge Casaretto
Alcides Jorge Pedro Casaretto registra una trayectoria eclesiástica y académica según se detalla:
Egresado del Colegio Nacional Buenos Aires (1954), cursó estudios en la Facultad de Ingeniería (UBA).
En 1959 ingresó al seminario de San Isidro y en 1964 fue ordenado sacerdote en la Catedral de San Isidro.
Fue Secretario Canciller y Vicario General de la Diócesis de San Isidro.
En 1977 fue ordenado Obispo de Rafaela en la Provincia de Santa Fe.
En 1983 volvió a su diócesis originaria como Obispo Coadjutor y, en 1985, fue designado Obispo de San Isidro.
Fue electo para diferentes cargos en la Conferencia Episcopal Argentina: en la Pastoral de Juventud, de Laicos y de Comunicación.
Formó parte de la Comisión de Comunicaciones del CELAM.
En 2002 integró la Comisión Episcopal designada para trabajar en el Diálogo Argentino.
Durante dos períodos fue Presidente de Cáritas Argentina.
Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, durante dos períodos.
Actualmente es obispo emérito de San Isidro.
Fue miembro de la Comisión Episcopal de la Universidad Católica Argentina.
Obtuvo en 2008 el Premio Konex de Platino en el rubro “Dirigente Comunitario».
En la Resolución Rectoral correspondiente se consigna que:
En uso de sus atribuciones, EL RECTORADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE TEOLOGÍA, CON ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR Y DEL SEÑOR GRAN CANCILLER, RESUELVE:
Otorgar a Mons. Alcides Jorge Pedro Casaretto el título de Doctor “Honoris Causa” de esta Casa de Altos Estudios.
En el homenaje a monseñor Casaretto se contará con la presencia del presidente de la CEA, monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; del obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Antonio Mestre; y del presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, monseñor Gabriel Bernardo Barba, obispo de San Luis.
«Los medios de comunicación social son el espacio en el que se dialoga. Si se tiene en cuenta que la evangelización es concebida como un diálogo se advierte la importancia que la Iglesia asigna hoy a los medios.» Así resumía el obispo de San Isidro Jorge Casaretto el Primer Congreso de Comunicadores Católicos que se desarrolló en Mar del Plata entre el 3 y el 6 de octubre, la visión que se tiene desde la Iglesia del fenómeno de la comunicación social y del protagonismo que han adquirido los mass media como instrumentos de influencia decisiva en los procesos de transformación cultural.
Las Jornadas son organizadas por la Escuela Universitaria de Teología (EUT) del obispado de Mar del Plata y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). Esta propuesta académica cuenta con el auspicio de la Comisión Episcopal de Comunicación Social y de Signis AL.
Las jornadas podrán verse el sábado 4 desde las 9 horas por YouTube de la CEA y contrá además con dos conferencias magistrales: una del presbítero José María Rodríguez Olaizola SJ (España) quien ofrecerá una conferencia sobre “La espiritualidad y la actitud del comunicador católico en este tiempo” y luego Claudia Peiro (periodista y licenciada en Historia) desarrollará el tema “La comunicación como catalizador del cambio epocal”.
Finalmente, el presbítero doctor Luis Albóniga, rector de la Escuela Universitaria de Teología, felicitará a los 50 egresados de la diplomatura en “Estrategias y gestión de proyectos comunicacionales diocesanos” de 2021, a quienes se enviarán desde la EUT las certificaciones correspondientes.
El acto y las conferencias son abiertas a todo público y se pueden seguir desde https://youtube.com/c/ConferenciaEpiscopalArgentina