Algunos itinerarios bíblicos.
Este Seminario tiene como eje transversal el tema del camino presentado a modo de itinerario de la mano de algunos de los muchos personajes bíblicos que encontramos en la Sagrada Escritura.
Se propone presentar itinerarios bíblicos para reflexionar sobre el significado y alcances del concepto de “camino” en la vida del pueblo de Antiguo Testamento y en la del pueblo de la Nueva Alianza.

Carga horaria: 30 horas reloj.
Duración: 2 meses.
Fecha de inicio: 12 de agosto 2025.

Objetivos:

  • Reflexionar sobre el significado y los alcances del concepto “camino” en la vida del pueblo del Antiguo Testamento y en la del pueblo de la Nueva Alianza.

Contenidos:

  1. El camino. El concepto de camino en la Biblia. Terminología, simbología.
  2. El camino de Abraham, un peregrino confiado en la promesa de Dios.
  3. El camino por el desierto.
  4. El camino del Exilio en Babilonia, una desgracia irreparable convertida en una gracia incalculable.
  5. Rut y Noemí hacen un largo camino.
  6. Jesús, el caminante.
  7. El camino de la pasión.
  8. Pablo, un apasionado del camino.

Los responsables de la elaboración de los materiales son integrantes de COBIDI (Comisión Bíblica Diocesana del obispado de Mar del Plata) con la coordinación de la presidente, Prof. María Marcela González (EUT).

1 cuota de $ 80.000 o 2 cuotas de $ 44.000.-

 

La modalidad es a distancia. Habrá 2 encuentros por zoom que quedarán grabados en el campus: de este modo, se ofrece la participación sincrónica (en el día y horario pautado) o asincrónica (el participante tendrá a disposición el encuentro grabado en el aula virtual).
Se dejará material para que los participantes puedan realizar lecturas y preguntas para la reflexión.
Al finalizar para la certificación del seminario se requerirá la presentación de un trabajo de apreciación/integración sobre la propuesta.

Destinatarios
La convocatoria es abierta a todos los interesados, tengan o no formación bíblica sistemática previa y, en particular, a los miembros de los distintos espacios eclesiales, catequistas y animadores bíblicos de la diócesis de Mar del Plata.
Durante el desarrollo del seminario se brindará a los participantes un material escrito (documento base y material de lectura para ampliación y profundización del contenido) y propuestas de actividades a realizar en forma individual o grupal.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba