La Misión como Paradigma de toda la Pastoral
Este curso pertenece al Curso Superior Universitario «La alegría de la Misión», es una propuesta de educación a distancia que la Escuela Universitaria de Teología (EUT) de la diócesis de Mar del Plata para todos aquellos que tengan inquietudes de vivir y organizar propuestas misioneras.
Objetivos
- Redescubrir y fortalecer la identidad y conciencia misionera de la Iglesia y de cada bautizado.
- Brindar herramientas y recursos concretos para la transformación de nuestras pastorales en pastorales en clave misionera.
Ejes temáticos
- «La reforma de estructuras que exige la conversión pastoral sólo puede entenderse en este sentido: procurar que todas ellas se vuelvan más misioneras» (EG 27).
- Misión programática y misión paradigmática: «Las dos misiones, programática y paradigmática, son importantes, necesarias y complementarias. Pero deseo hacer un fuerte llamado al segundo formato misionero: lograr la evangelización permanente en todas las actividades pastorales. Que la catequesis, la liturgia, la vivencia sacramental, la atención al hermano en la secretaría o en C´áritas, los templos y toda manifestación y celebración de la fe sean profundamente evangelizadoras. Toda la vida pastoral de nuestra Iglesia tiene que ser misionera» (Mons. Gabriel Mestre, 1° Carta Pastoral 2017-2018 «Iglesia particular de Mar del Plata: trinitaria, sinodal y profética», 38).
- Iglesia en salida, Iglesia hospital de campaña, una Madre de corazón abierto, Iglesia de puertas abiertas que recibe la vida como viene…
- Comunidades con estilo sinodal: escuchar, dialogar, discernir.
- Pueblo que evangeliza al pueblo (valorizar piedad popular en la transmisión de la fe).
- Relación entre evangelización y compromiso social. (EG 178-179)
Taller experiencial: Conversión pastoral y misionera
Se propone que cada participante pueda identificar y asimilar la propuesta de un camino de conversión pastoral y misionera, y aplicar las herramientas y recursos aprehendidos para la transformación de las pastorales en clave misionera.
Destinatarios
Jóvenes desde los 16 años, jóvenes adultos y adultos que trabajen actualmente en proyectos misioneros o en tareas de evangelización. También para aquellos que no hayan vivido experiencias concretas de anuncio del Evangelio pero que se encuentren motivados y tengan inquietudes de vivir y organizar propuestas misioneras.
Requisitos de ingreso
No es necesario acreditar una formación previa en el tema.
Fecha de inicio: 8 de agosto.
Duración: 2 meses (8 de agosto al 19 de septiembre).
Arancel: GRATUITO.
Inscripción:
Consultas e información complementaria: extension@eut.edu.ar
