CURSO 1: Anunciar la alegría del Evangelio

CURSO 1: Anunciar la alegría del Evangelio

De qué hablamos cuando hablamos de misión. Un acercamiento a la realidad actual

Este curso pertenece al Curso Superior Universitario «La alegría de la Misión», es una propuesta de educación a distancia que la Escuela Universitaria de Teología (EUT) de la diócesis de Mar del Plata para todos aquellos que tengan inquietudes de vivir y organizar propuestas misioneras.

Objetivos

  • Promover la apropiación de un nuevo paradigma de la Misión que favorece la renovación de estructuras caducas y fomenta nuevas acciones y lenguajes de una Iglesia en salida.
  • Reconocer y comprender las características propias de la realidad actual y sus diferentes contextos.

Ejes temáticos

  • Identidad: La Iglesia vive para evangelizar.
    • El punto de partida: el encuentro fundante con el Resucitado.
    • Renovar la conciencia de nuestra Identidad Misionera y nuestro Estado Permanente de Misión.
    • La necesidad del signo evidente de la Comunión como testimonio de ser la Iglesia del Resucitado.
    • No tener miedo de hacer una opción misionera capaz de transformarlo todo.
    • Evitar la autorreferencialidad y el pesimismo pastoral.
  • Destinatarios de la misión: Acercamiento a la realidad.
    • Una mirada a la realidad mundial, latinoamericana y local (diferentes contextos socioeconómicos, culturales, habitacionales, entre otros).
    • La irrupción de la pandemia y las realidades que puso de manifiesto
    • La realidad en vínculo con la casa común.
    • De las periferias a lo central.
    • Cosmovisión contemporánea.
    • Religiosidad popular.

Taller experiencial: Diagnóstico de la realidad
Se propone identificar un ámbito, contexto o espacio de evangelización, describirlo en profundidad y plantear posibles líneas de acción misionera, en consonancia al nuevo paradigma de Misión.

Profesores

Matías Baigorria: Profesor y Licenciado en Historia, se desempeña como docente en escuelas secundarias católicas de la Diócesis de Mar del Plata y trabaja en una asignatura pedagógica en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es miembro del grupo misionero San Juan Pablo II y participó en las misiones de verano en el barrio Antártida Argentina y Santa Paula. En el 2022 y 2023 fue miembro del equipo coordinador de la misión de verano de la Pastoral Juvenil en el barrio Gloria de la Peregrina.
Lucas Ezequiel Di Leva: Presbítero de la Diócesis de Mar del Plata y profesor en Filosofía. Durante su etapa formativa acompañó distintas misiones diocesanas junto al grupo misionero diocesano San Juan Pablo II en el Barrio Antártida Argentina durante los años 2015 – 2017, 2018 – 2019 misiones rurales en la localidad de Balcarce y en el verano 2020 junto con el Movimiento Juvenil Diocesano en Estación Chapadmalal, capilla San Benito. Ya como presbítero y vice asesor del Movimiento Juvenil Diocesano y Pastoral Juvenil, en la misión de verano de la Pastoral Juvenil Diocesana en el barrio Gloria de la Peregrina.

Destinatarios

Jóvenes desde los 16 años, jóvenes adultos y adultos que trabajen actualmente en proyectos misioneros o en tareas de evangelización. También para aquellos que no hayan vivido experiencias concretas de anuncio del Evangelio pero que se encuentren motivados y tengan inquietudes de vivir y organizar propuestas misioneras.

Requisitos de ingreso

No es necesario acreditar una formación previa en el tema. 

Fecha de inicio: 11 de abril.

Duración: 2 meses (11 de abril a semana del 22 de mayo).

Arancel:

Únicamente por este año y gracias a «Ayuda a la Iglesia necesitada» (AIN), podemos ofrecer:
– 150 becas completas (especialmente destinadas para jóvenes, jóvenes adultos y adultos que trabajen actualmente en proyectos misioneros o en tareas de evangelización)
– reducción del arancel al 50% para todos los otros inscriptos. En lugar de $ 7.200.- (valor de un curso en marzo 2023, con una duración de 2 meses), se abonará $ 3.600.-

Rellenar el formulario de inscripción:

Consultas e información complementaria: extension@eut.edu.ar