Presentaron el libro del padre Gabriel Mestre

Presentaron el libro del padre Gabriel Mestre

Con un importantísimo auditorio, días atrás se presentó el libro «Jesucristo Pan de Vida para nuestro Pueblo Peregrino. Lectura orante de Juan 6», escrito por el presbítero Gabriel Mestre.  La actividad se desarrolló en el CEDIER, y estuvo a cargo del sacerdote Luis Albóniga, presidente de la mencionada institución educativa. «Agradezco y celebro los 20 años, del padre Gabriel al servicio de la formación de nuestra diócesis. Le sobraron y siguen sobrando propuestas de conferencias, cargos organizativos y directivos en todo el mundo. Gracias  a Dios siempre optó por la diócesis y por nuestro humilde instituto, por nosotros. Por eso siento el deber y la alegría de reconocer hoy su entrega generosa y decirle gracias por todo lo que nos has regalado Gabriel. Por eso este es ante todo un homenaje que te hacemos los amigos del CEDIER en reconocimiento y gratitud», inició diciendo Albóniga.

Luego, haciendo referencia al libro, el sacerdote manifestó que el título es sugestivo y «una hermosa invitación». «Como no podía ser de otro modo, Gabriel sugiere que será necesario abrir la Biblia y él se ofrece como compañero de camino para realizar un itinerario por una de sus páginas más hermosas». También se refirió al prólogo de monseñor Arancedo, «quien fuera obispo nuestro y promotor de la formación de Gabriel. Él contextualiza la obra en el acontecimiento nacional del Congreso Eucarístico de Tucumán, destaca la claridad y orden interno del libro, explicita el valor de la eucaristía como pan del peregrino y destaca dos dimensiones que Gabriel integra admirablemente la comprensión bíblica del texto y el encuentro personal con Jesucristo».

Más adelante, el padre Luis Albóniga: detalló sobre la estructura de la obra «Gabriel posee el don de plasmar en esquemas lúcidos los contenidos fundamentales. Sabe elegir lo importante y excluir aquello que podría desorientar o confundir al lector. Es el don de la pedagogía que sabe elegir el camino y los medios para proponer un itinerario atractivo de profundización». Mencionó las cuatro partes «desparejas» en cuanto extensión y gravitación temática y detalló cada una.

Finalmente, recomendó el libro «para la oración personal, permitiendo aprender sobre el capítulo 6 de Juan y rezar con él. Como una valiosa herramienta pastoral para rezar en grupo, la catequesis y en diversos servicios pastorales. Lo recomiendo para regalar como rico aporte para ayudar a los hermanos a encontrar a Jesucristo y para vivir de manera más plena este año de la misericordia». «Gracias Gabriel por ayudarnos a redescubrir la unidad indisociable Jesucristo Eucaristía y misericordia. Gracias por tu servicio», concluyó el presidente del CEDIER.

Por su parte el padre Gabriel Mestre, agradeció las palabras de presentación, la presencia de todos y confesó que el libro fue la ocasión para reconciliarme con el evangelio de Juan. Algunos lo saben, lo he dicho en las clases que me cuesta porque soy más de lo sinóptico que lo especulativo. Enuna jornada del clero en San Juan me tocó predicar sobre Marcos y sobre Juan 6 y luego lo traje aquí, entonces como tenía los esquema pude darle forma al libro. Que este librito sea para orar con la palabra y encontrarnos con el Señor en el marco de la vida de la Iglesia. La palabra se vuelve así, palabra de vida que se interpreta y actualiza según el mismo Espíritu que fue inspirada a los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan».

> Descargá el archivo de la presentación completa realizada por el padre Luis Albóniga >Presentación libro Gabriel Mestre en WORD

> Todas las fotos en > https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1058351640894698.1073741828.104332792963259&type=1&l=00779ab527

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*