Monseñor Mestre destacó la formación integral al servicio de la vivencia, transmisión y el compromiso de la fe

Monseñor Mestre destacó la formación integral al servicio de la vivencia, transmisión y el compromiso de la fe

Misa de inicio de ciclo de la EUT y el CEDIER

Días atrás se realizó la misa de inicio de ciclo de la Escuela Universitaria de Teología (EUT) y el CEDIER. Con mucha alegría, comenzamos como comunidad, nuestro año lectivo. Monseñor Gabriel Mestre, obispo diocesano presidió la eucaristía que concelebrada por el padre Luis Albóniga, rector de la EUT, por el padre Tomás de la Riva vicepresidente del CEDIER y el padre Ariel Sueiro, párroco de la Catedral y profesor de la institución. Gran cantidad de alumnos, docentes y miembros del equipo de conducción participaron de la misa.

Durante la homilía el obispo hizo referencia a las lecturas bíblicas y reflexionó sobre la verdad y la libertad, “Conocerán la verdad y la verdad los hará libres: esas palabras de Jesús,  tendríamos que grabar a fuego y meditarlas una y varias veces para que se graben en nuestro corazón. Verdad y libertad quizás sean los anhelos más profundos del ser humano de todos los tiempos y también nos encontramos con la dificultad de vivir y andar en la verdad y ser realmente libres”.

Monseñor Mestre referenció una explicación del papa emérito Benedicto XVI sobre esta lectura en un viaje a La Habana, en la que habló de dos atajos: “el primero es el relativismo contemporáneo, y el otro atajo es el rigorismo y el fundamentalismo de aquellos que se creen profundamente religiosos – como acontece con los líderes judíos que terminan apresando y generando la pasión y muerte del Señor-  y son los que apegan a su verdad particular, como si fuera una verdad universal.  ¿Cómo salir de estos atajos? Redescubriendo que Jesucristo es la verdad y la vida”.

“En este contexto de celebración de la misa de la EUT, CEDIER y todos los ámbitos de educación qué lindo tener presente el tema de la verdad, que es Jesucristo, para la formación integral del discípulo misionero. Qué linda la tarea que tienen queridos profesores, a los cuales les agradezco su entrega y la creatividad que despliegan para una formación integral, no sólo erudita, sino en todo lo que respecta al ser humano. Una formación integral al servicio de la vivencia, transmisión y el compromiso de la fe. Ustedes tienen queridos profesores, una tarea medular porque están siendo formador de formadores, el tiempo que dedican tiene una multiplicación muy importante en las respectivas comunidades. Les agradezco y los animo a continuar en este gran desafío de la formación integral”.

Finalmente el obispo también agradeció al equipo de conducción, “cada uno desde su lugar, capitaneados por el padre Luis, y Rubén; buscan hacer de la EUT, del CEDIER, Sembrar y todos los ámbitos, el lugar de la formación integral para la vivencia, transmisión y compromiso de la fe. Les agradezco el tiempo y las energías que dedican. Gestionar en los tiempos que corren es difícil, tiene un montón de aristas, les agradezco la buena disposición cuando inexorablemente aparecen dificultades en el camino, y todo el tiempo que dedican. Que el Señor recompense a cada uno en su lugar la disponibilidad a Dios, y en la Iglesia diocesana”.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*