Seminario de capacitación virtual para agentes de pastoral católica en el Movimiento Scout.
Profesores:
Jorge Fabián Larrañaga (53 años, scout desde los 11).
Prof. (Jubilado) de Educación Secundaria, Especialista en Educación Secundaria y TIC, 30 años de servicio en la Educación Pública Argentina. Profesor de Catequesis, egresado del CEDIER. Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC. Formador de Educadores Scouts, Capacitador de Formadores de Educadores Scouts y Diseñador de Formación, también en Scouts de Argentina AC. Coordinador del área de Educación, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
Nicolás Raúl Nava (40 años, scout desde los 8).
Educador Scout Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC. Formador de Educadores Scouts, también en Scouts de Argentina AC. Comisionado Nacional de Pastoral, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
María Silvia Neme (60 años, scout desde los 29).
Maestra Jardinera, Lic. en Tiempo Libre y Recreación, Counseling, Psicología Social (incompleto), Técnica en Seguridad e Higiene Laboral. Catequista. Educadora Scout Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC. Formadora de Educadores Scouts, Capacitadora de Formadores de Educadores Scouts y Diseñadora de Formación, también en Scouts de Argentina AC. Coordinadora del área de Programa de Jóvenes, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
Luis Mario Coyado (59 años, scout desde los 13).
Educador Scout Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC.
Formador de Educadores Scouts, también en Scouts de Argentina AC.
Comisionado Diocesano de Pastoral, Arquidiócesis de Bahía Blanca, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
Objetivos:
Al finalizar este Seminario de Capacitación, el/la participante será capaz de:
- Reconocer en los Principios, en la Misión del Movimiento Scout, en el Método Scout y en el Proyecto Educativo de la Región Interamericana (o en el propio de su Asociación Scout, si lo posee) la relación con el Área de Crecimiento “Espiritualidad”.
- Conocer las Orientaciones Generales para la Animación de la Dimensión Espiritual en el Movimiento Scout, así como también compartir las que enmarcan el accionar de su Asociación Scout.
- Conocer los objetivos educativos del Movimiento Scout para el Área de Crecimiento “Espiritualidad” de la Región Interamericana, y adecuarlos a nuestra Fe Católica.
- Reconocer que la Actividad Scout es la propia Actividad de Pastoral.
- Organizar una Actividad Scout de larga duración (todo un sábado, un campamento o salida, etc.), en donde utilice la Pastoral Scout como motivación general.
- Comprender el valor pedagógico del contacto con la naturaleza en todas sus dimensiones, especialmente para la Espiritualidad.
- Reconocer el valor de la vida de grupo como elemento promotor de la inclusión no solo de la misión del Movimiento Scout, sino de la Evangelización en sus actividades.
Destinatarios:
Agentes de Pastoral Católica en el Movimiento Scout, esto es, Adultos que desempeñan funciones de Dirigentes Scouts (Educadores/as, Animadores/as), Asesores/as Religiosos/as, Capellanes Scouts, que cumplen tareas de animación religiosa en alguno de los organismos de la Asociación Scout Nacional.
Programa de contenidos:
Módulo 1 – “Principio de Pista… el Movimiento Scout”. Principios y Misión. Valores. Método Scout. Educación en la Fe. Pastoral Scout Católica.
Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 2 – “Por aquí es el Camino… El Programa de Jóvenes”. Actividades Scouts y Actividades de Pastoral. Animación de la Dimensión Espiritual en el Programa de Jóvenes.
Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 3 – “Nuestro lugar de juego… Las Actividades al Aire Libre”. La Casa Común. Dios Creador. Búsqueda y Animación Pastoral.
Tiempo sugerido: 1 semana.
Módulo 4 – “Punto de reunión… Compartiendo el Camino”. El Rol de acompañar. Responsabilidad de los Consejos. Aptitudes y Habilidades para acompañar la Fe de niños/as y jóvenes.
Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 5 – “Fin de Pista… Mi Servicio”. Mi Rol de Animador en la Fe de los niños/as y jóvenes.
Tiempo sugerido: 1 semana.
Duración: 8 semanas (50 horas cátedra, más 30 horas de lectura).
Costo del curso:
Alumnos de Argentina: $ 2.000.- (Dos mil pesos).
Alumnos del exterior: Consultar en copasca.adultos@scouts.org
Modo de pago: Por transferencia bancaria o por Mercado Pago (tarjetas débito/crédito).
Fecha de inicio: Miércoles 2 de septiembre 2020.
La inscripción para el Segundo Cuatrimestre está cerrada, pero dejanos tu correo electrónico en el siguiente enlace para contactarte cuando se abran las inscripciones a los próximos cursos virtuales. Muchas gracias.
https://forms.gle/RKQzxB4NKnpdMicB6
Hola, buenas noches. Quisiera saber como sería la franja horaria y los días de zoom. Muchas gracias!
Hola Elisabet: Gracias por comunicarte.
El curso es totalmente virtual, cada alumno lo realiza en el momento que mejor le conviene y va entregando los trabajos que le piden. También hay momentos de encuentros on line que ahí sí se dan en un horario y día determinado, pero se acuerda con el profesor. En general, nunca ha habido dificultad para que todos puedan participar.
Esperamos que puedas sumarte a esta experiencia formativa.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Mery.sociales@gmail.com
Hola, María:
Gracias por comunicarte, pero no sabemos cuál era tu consulta.
Quedamos a disposición,
Extensión EUT
Muchisimas gracias por responder mi inquietud!
Gracias , bendiciones