Objetivo:
- Compartir una introducción a la Doctrina Social de la Iglesia, a la enseñanza del Magisterio en materia social, con sus principios, criterios y orientaciones para la actuación del creyente en la tarea de transformar el mundo según el proyecto de Dios.
Destinatarios:
Público en general sin requisitos previos de formación.
Profesora:
Dra. Mara Fernanda Casademunt. Abogada y docente, integrante de la COBIDI (Comisión Bíblica Diocesana). Diplomatura “Ejes de la Doctrina Social de la Iglesia” – Universidad Pontificia Bolivariana y CEBITEPAL – CELAM Diplomatura “Pensamiento y acción en el Pontificado del Papa Francisco y su incidencia” – Universidad Pontificia Bolivariana y CEBITEPAL – CELAM Diplomatura “Política y Políticas, una agenda de urgencias” Universidad Pontificia Bolivariana y CEBITEPAL – CELAM Diplomatura “Economía de Francisco- Pobreza y pobrezas» Universidad Pontificia Bolivariana y CEBITEPAL – CELAM Curso de Posgrado: Especialización en Doctrina Social de la Iglesia – Pontificia Universidad Católica Argentina UCA – Facultad de Teología (en curso) Carrera de grado: Bachiller en Ciencias Religiosas – Instituto Superior de Ciencias Religiosas – DOMUNI adscrito a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma (en curso).
Programa de contenidos:
1.- ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia? Fuentes de la DSI.
2.- Reseña histórica. Principales hitos en la Doctrina Social de la Iglesia.
3.- La persona humana centro de la Doctrina Social de la Iglesia.
4.- Principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
5.- Magisterio social del Papa Francisco.
Duración y modalidad:
Este Seminario tiene una duración de 6 semanas (30 horas cátedra).
Se utiliza la modalidad de EDUCACIÓN VIRTUAL, con actividades que se enmarcan en la construcción de los aprendizajes por parte de los propios participantes (con la ayuda de los Profesores / Formadores / Tutores, que actúan como Facilitadores de la Tarea).
Esta construcción de aprendizajes se desarrolla desde:
• Lectura de documentos y bibliografía;
• Realización de Trabajos de autoevaluación.
Fecha de inicio: 21 de septiembre.
Arancel: CURSO GRATUITO.
Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Consultas: extension@eut.edu.ar

Quiero estudiar sobre doctrina social de la iglesia
Hola, Darío:
Si bien ya está cerrada la inscripción, te sumaremos y recibirás el enlace para iniciar la cursada.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Hola abrirán de nuevo las inscripciones!!!,doctrina social de la igesia
HOla, Carolina y Darío:
El curso de Doctrina Social de la Iglesia se dará a partir del 4 de octubre y tiene abierta la inscripción. Les dejo el enlace:
https://eut.edu.ar/archivo/curso-virtual-2do-semestre-2023-que-es-la-doctrina-social-de-la-iglesia/
Saludos cordiales,
Juan – Dto. de Extensión
Quisiera tomar el curso de doctrina social. Cuando comienza otro’
El curso se dio este año, pero guardamos tus datos y así notificarte para una próxima edición.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Cuando comienza el próximo curso 2023? Desearía hacerlo
¿Cómo están? Quería saber si se puede hacer este curso de forma asincrónica.
En caso que no sea así, podrán informarme cuando se vuelva a abrir?
Muchísimas gracias!
Hola, Tatiana:
Gracias por comunicarte.
El curso de DSI no estará disponible en el primer semestre 2023, sí se puede cursar en forma asincrónica y probablemente en el segundo semestre podrás cursarlo.
Igualmente, te invitamos a que mires en la web la oferta de diplomaturas y cursos del primer semestre por si alguno de ellos puede interesarte.
Saludos cordiales,
Juan – Departamento de Extensión
Hola! Me gustaría recibir alguna notificación para realizar el curso de DSI en el segundo semestre del 2023
Gracias
Hola, Paula:
Gracias por escribirnos.
Alrededor del mes de junio publicamos las novedades de cursos para el 2do. semestre. En la web encontrarás toda la información.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión