Curso para comisionados/as y miembros de Equipos de Pastoral Católica en el Movimiento Scout.
Propósito
Este Seminario tiene como finalidad que los Educadores Scouts que llevan adelante la función de Comisionados y Comisionadas de Pastoral (y aquellos/as que conforman Equipos en las Comisiones) descubran la importancia del servicio que significa esta función, en el marco de la Evangelización en el Movimiento Scout.
Objetivos
Al finalizar este Seminario, el/la participante será capaz de:
- Conocer y discernir el perfil necesario para esta función de coordinación, animación y gestión pastoral.
- Comprender la idea de “Comisión de Pastoral Scout” y reconocer las distintas estructuras de la misma.
- Descubrir y hacer propias las herramientas necesarias para una buena gestión de la Comisión, reconociendo la importancia del Equipo de Trabajo.
- Reconocer la importancia de la tarea pastoral que supone esta función, a partir de la construcción de un Plan de Pastoral Scout.
Destinatarios: Educadores y Educadoras Scouts que cumplen tareas de animación religiosa (Comisionados/as de Pastoral, integrantes de Equipos Nacionales y Diocesanos de Pastoral) en las Comisiones de Pastoral Scout Católica, de las Asociaciones Nacionales.
Profesores:
Integrantes del Equipo de Adultos en el Movimiento Scout, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
Contenidos:
Módulo 1 – “Yo, Comisionado/a de Pastoral”. Pastoral Scout Católica. Estatutos, Reglamentos y Normas asociativas. Coordinación y Gestión Pastoral. Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 2 – “La Comisión de Pastoral”. Animación de la Dimensión Espiritual en el Programa de Jóvenes. Términos de Referencia y otros acuerdos. Estructura de la Comisión: Grupos Scouts, Comisiones Diocesanas, Comisión Nacional. Relaciones con la Conferencia Episcopal, con las Diócesis y con las estructuras de la Asociación Scout. Las Conferencias Nacional y Diocesanas. Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 3 – “La Patrulla del/la Comisionado/a”. Los Equipos de Pastoral: Equipos Directivos, Equipos Técnicos. Consejos y Equipos Diocesanos de Pastoral. Otros Equipos y Comisiones. Tiempo sugerido: 2 semanas.
Módulo 4 – “¡Tenemos un Plan!”. Elaboración del Plan Nacional/Diocesano de Pastoral. Elementos. Planificación Sinodal: Escucha, Diálogo y Discernimiento. Análisis FODA. La Comisión de Pastoral… Iglesia Profética y en Salida (coherente, evangelizadora, servidora). Tiempo sugerido: 2 semanas.
Características: Se utiliza la modalidad de EDUCACIÓN VIRTUAL, con actividades que se enmarcan en la construcción de los aprendizajes por parte de los propios participantes (con la ayuda de los/as Tutores/as, que actúan como facilitadores de la tarea).
Esta construcción de aprendizajes se desarrolla desde:
- Lectura de documentos y bibliografía;
- Participación de Foros de Discusión, virtuales y en línea;
- Elaboración de Trabajos de Campo;
- Presentación de Trabajos de Evaluación.
Esta Experiencia de Capacitación, se encuentra alojada en las Aulas Virtuales de la Escuela Universitaria de Teología, de la Diócesis de Mar del Plata (Argentina).
Evaluación: Esta Experiencia será aprobada por los/as participantes que cumplan con los objetivos propuestos (por lo que deben conocerlos previamente), así como los siguientes criterios de evaluación:
- Cumple con los Trabajos de Campo solicitados, en los tiempos prefijados.
- Participa de los Foros de Discusión, a partir de una “escucha” activa a la hora de compartir opiniones.
- Aplica los lineamientos de la propuesta de Programa de la Asociación Scout.
- Reconoce y entiende las responsabilidades de su rol, en beneficio del desarrollo de una Pastoral Scout Católica al servicio de los niños/as y jóvenes.
- Identifica los elementos de un Plan de Pastoral como mojones necesarios para una buena tarea de animación pastoral, y reconoce la importancia de la conformación del Equipo de Pastoral.
Carga horaria: 48 a 64 horas reloj.
Duración: 2 meses.
Fecha de inicio: 25 de agosto.
Arancel: 1 pago de $ 4.500.- (Los comisionados de COPASCA abonan con descuento: 1 pago de $ 2.500.-).
Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Consultas: extension@eut.edu.ar
