CURSO VIRTUAL: «LA RELIGIOSIDAD EN EL NIÑO»

CURSO VIRTUAL: «LA RELIGIOSIDAD EN EL NIÑO»

De la teoría a la práctica. (Desde los cuatro hasta los doce años).

Objetivos generales

  • Abordar la religiosidad de la infancia considerando las etapas de desarrollo del niño a nivel psico-evolutivo, socio-afectivo, moral y religioso.
  • Analizar la génesis religiosa del niño dentro del proceso madurativo que atraviesa en las edades propuestas.

Objetivos específicos

  • Ahondar en la imagen del niño como un dato teológico.
  • Identificar y analizar los elementos básicos de la religiosidad.
  • Distinguir y comparar las etapas de la religiosidad.
  • Conocer, analizar y adquirir herramientas para implementar  la Teología con niños a través del método de la filosofía.

Destinatarios
Docentes y agentes de pastoral de nivel Inicial y Primario. Catequistas parroquiales. Alumnos cursantes de Catequesis, Teología  y de carreras de formación pedagógica  interesados en la educación cristiana.

Profesores
Sandra R. Lorenzo. Prof. en Teología y vicedirectora de nivel primario jubilada. Catequista de nivel Inicial, primario y secundario (hasta febrero 2020). Profesora adjunta en Moral (Sembrar). Miembro de ESI de la JUREC, Profesora y tutora en la Diplomatura “Nuevos desafíos educativo-pastorales”. “Neurociencias y educación: desafíos para el aula”, Seminario, Jurec, 2017. Diplomado de “Educación Integral de la sexualidad”, UCA, 2020. El tema de la Tesis del Profesorado fue “La religiosidad en el niño de cinco a siete años”.
Miguel Zazza. Prof. de Teología y Diácono Permanente. Prof. en Moral (Sembrar). Asistencia al VI Simposio de Epistemología de las Cs. Sociales “La libertad” y al Congreso Internacional “Veritatis Splendor”, 2004. Participación en el Congreso Bíblico Internacional “Palabra y Vida, animación bíblica de la vida y la misión de la iglesia VD73. Experiencias y desafíos”, Roma, 2019.

Contenidos
I. La revelación como el acontecer de Dios en la persona humana.
1. La imagen del niño como un dato teológico.
2. La infancia en el A.T y N.T.

II. Las primeras etapas del desarrollo de la persona.
1. Los progresos del razonamiento, pensamiento, conducta y sociabilización.
2. La afectividad y la voluntad.
3. La construcción de la estructura mental religiosa.
4. El desarrollo moral: generalidades.
4.1. El desarrollo moral en los niños de esta etapa.

III. Génesis de la religiosidad en el niño.
1. Etapas de la religiosidad en la infancia. Etapa 1: Generalidades.
2. Etapa 2 y 3: El niño de cuatro a siete años.
2.1. Elementos básicos: intelectual, afectivo, volitivo, fe y gracia. Espiritualidad.
2.2. La religiosidad en esta etapa.
3. Etapa 4: El niño de ocho a doce años.
3.1. Elementos básicos: intelectual, afectivo, volitivo, fe y gracia. Espiritualidad.
3.2. La religiosidad en esta etapa.
4. La religiosidad en el niño enfermo.
5. Condicionamientos familiares y ambientales.

IV. Pedagogía de la religiosidad.
1. Hacer Teología para niños.

Características:
100% virtual, cada estudiante lo realiza en el momento que más le conviene. Se invitará a algún encuentro por Zoom, pero no será obligatorio. Con evaluación final consistente en una propuesta de intervención en el aula o en la clase de catequesis integrando los contenidos vistos en el curso.

Carga horaria: 30 horas reloj.

Fecha de inicio: 18 de agosto de 2021.

Arancel: 1 pago de $ 2.800.-

Podés descargar la información de este curso pulsando el siguiente botón:

Inscripción: Cerrada.

4 Comentarios

  1. Maria Aurora Hernandez Hernandez

    Buenas tardes me interesa mucho el curso
    De la espiritualidad del niño de 4 a 12 años.
    Una pregunta.
    Hay becas???
    Para el curso??

  2. Hola! Muy interesante la propuesta. Quisiera saber si se puede cursar en forma asincrónica ya que por mi horario laboral no podría conectarme. Gracias!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*