CURSO VIRTUAL: «LA EDUCACIÓN CATÓLICA A FAVOR DE LA ESI»

CURSO VIRTUAL: «LA EDUCACIÓN CATÓLICA A FAVOR DE LA ESI»

Objetivos generales:

  • Abordar la educación sexual integral dentro de una perspectiva relacional e integral.
  • Ahondar en los  conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.

Objetivos específicos:

  • Analizar los componentes de la salud afectiva y vincular.
  • Identificar la antropología cristiana, las dimensiones de la persona y su salud emocional.
  • Distinguir y comparar los conceptos de perspectiva e ideología de género, de sexo y sexualidad.
  • Conocer las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos naturales y no naturales.
  • Determinar entornos sociales tóxicos para reconstruir y sanar relaciones.
  • Adquirir herramientas para implementar  la ESI.

Destinatarios:
Docentes, profesores y agentes de pastoral que trabajen en entornos educativos. Catequistas parroquiales. Padres y toda aquella persona interesada en la educación cristiana integral.

Profesores:
Todos los profesores de este Seminario son miembros de ESI de la JU.Re.C. y también profesores y tutores en la Diplomatura “Nuevos desafíos educativo-pastorales” de la Escuela universitaria de Teología de la ciudad de Mar del Plata.
Gabriela Tumini, Prof. en Teología por la EUT. Coordinadora de pastoral de la escuela San Antonio. Diplomada en “Educación sexual Integral”, U. Austral. Curso virtual de capacitación “Adolescentes en casa. Un desafío para crecer como padres”, UCA. Curso virtual “Sexualidad y género en el debate público”, dictado por grupo Solido.
María del Mar Mana, Prof. en Teología por la EUT. Especialista en violencia familiar (UNMdP). Diplomada en “Educación sexual integral”, U. Austral y en “NNA Sujetos de derecho”, UBA. Curso virtual “Sexualidad y género en el debate público”, dictado por grupo Solido. Integrante de la comisión para la recepción de informes  de los entornos eclesiales protegidos para Menores y Adultos vulnerables, diócesis de Mar del Plata.
Sandra R. Lorenzo, Prof. en Teología por la EUT. Docente y vicedirectora jubilada de nivel primario. “Neurociencias y educación: desafíos para el aula”, Seminario, Jurec, 2017. Diplomada en “Educación Integral de la sexualidad”, UCA, 2020. Estudiante de la “Diplomatura Superior universitaria en Neurociencias”, EUT.
María Pía Abasto, Prof. Universitario en Psicología por la U. FASTA y Lic. en Psicología por la U. Católica de Cuyo. Miembro de ESI de la JUREC, Orientadora escolar en nivel Inicial, primario y secundario del colegio FASTA desde 1994.
Romina Balmaceda, Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas, UNMdP. Diplomada en “Educación Integral de la sexualidad”, UCA, 2020. Estudiante de la “Diplomatura en Ecología Integral”, UCSF.  
Diego Asili, Prof. en Teología por la EUT. Docente en nivel secundario. Diplomado en “Educación Integral de la sexualidad”, UCA, 2020.

Contenidos
I. Salud afectiva y vincular.

1. Salud vincular. Hacia las relaciones afectivas saludables. La estabilidad y el compromiso. Amor real y alcanzable. Cómo construir los vínculos afectivos. Las emociones y la afectividad. Comunicación afectiva y efectiva.
2. Relaciones interpersonales: utilitarista vs. Personalista. Relaciones sanas, intimidad, amor humano.

II. Salud espiritual.
1. Antropología cristiana. Educación y salud espiritual. El valor y la dignidad de la persona. La ESI como camino a la projimidad. Perspectiva e ideología de género.
2. Salud emocional: la ESI y el manejo de las emociones. La inteligencia intra e interpersonal.

III. Salud sexual y reproductiva.
1. Reproducción. Etapas evolutivas del desarrollo. Sistemas reproductores. Enfermedades de transmisión sexual. Métodos naturales de planificación. Métodos anticonceptivos. Embarazo adolescente. Aborto.
2. Métodos anticonceptivos abortivos y no abortivos.

IV. Salud social.
1. Bullying y cyberbullying.
2. Grooming y Haters.
3. Sexting, pornografía y todo tipo de adicciones.
4. Relaciones tóxicas.
5. Abuso sexual infantil y maltrato infantil.

Características: 100% virtual, cada estudiante lo realiza en el momento que más le conviene. Se invitará a algún encuentro por Zoom, pero no será obligatorio.

Carga horaria: 30 horas reloj.

Fecha de inicio: 18 de agosto de 2021.

Arancel: 1 pago de $ 2.800.-

Podés descargar la información de este curso pulsando el siguiente botón:

Inscripción: Cerrada.

4 Comentarios

  1. Hola! muy buenos días quería recibir información sobre el curso CURSO VIRTUAL: «LA EDUCACIÓN CATÓLICA A FAVOR DE LA ESI». Muchas gracias!!!

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      Hola, Agustina: Este curso se dio en el segundo semestre. Tal vez haya una nueva edición en 2022. Estate atenta a la oferta de principio del próximo año.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

  2. Buenos días quisiera consultar si este curso de dicta este año o algún otro relacionado a Eso muchas gracias!

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*