CURSO VIRTUAL: “GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA IGLESIA”

CURSO VIRTUAL: “GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA IGLESIA”

Objetivos

  • Comprender porqué el uso de las diferentes redes sociales puede ser un  medio evangelizador para compartir mensajes positivos y constructivos.
  • Visualizar cómo Internet y otras tecnologías de la comunicación  son fundamentales para promover su labor pastoral.
  • Elaborar “mensajes clave” que expresen positivamente la perspectiva de la Iglesia Católica en la sociedad actual.

Destinatarios

  • Personas con responsabilidades  comunicativas dentro de la Iglesia: parroquias e instituciones eclesiásticas; sacerdotes, religiosos/as, seminaristas; laicos o cualquier persona que le interese formarse y aprender más sobre las redes sociales y la optimización de su uso.
  • Todos aquellos que deseen fortalecer sus competencias y mejorar su desempeño en la creación de contenidos para Internet.

Profesores
Luciana Bisogni. Lic en Comunicación Social.

Natalia Marote. Lic. en Comunicación Social. Prof. Universitaria en Ciencias de la Comunicación e Información. Especialista en Educación y TICs. Diplomada en Comunicación Estratégica.

Contenidos

Bloque 1:
Los nuevos desafíos en la comunicación eclesial

  • De la transmisión a la comunicación del Evangelio.
  • Comunicación y Evangelización: comunicar desde y para la realidad del receptor.
  • La comunicación como base de la actitud misionera: anuncio y escucha.
  • Abordaje de la comunicación como “Iglesia en salida”.

Bloque 2:
Los desafíos de la comunicación digital para la pastoral

  • La nueva evangelización. “La realidad” de los espacios virtuales.
  • De la “comunicación de  contenidos”  a la “comunicación de experiencias”.
  • Comunicar la fe “al estilo de Jesús”: Comunicación Interpersonal.  Los canales. El mensaje. El emisor y el modo de comunicar el evangelio.

Bloque 3:
Integración de Redes Sociales a la comunicación. Plan de comunicación digital.

El Community Manager. Funciones dentro de una organización diocesana. Cómo hacer más amable y sistemático el trabajo en redes sociales.

  • Plan de comunicaciones en redes sociales
  • Instagram: cómo funciona cada uno de sus canales.
  • Facebook: cómo se crea una página, fanpage.
  • ¿Cómo aumentar seguidores?         

Bloque 4 :

Redes Sociales 

  • Twitter: creación de perfiles, objetivos.
  • Youtube. Estrategias: objetivos y estrategias que los puedan alcanzar.
  • WhatsApp para aumentar tus vínculos y la comunicación on line con tus contactos.

Características: 4 encuentros sincrónicos -que quedarán grabados por si no pueden cursar todo de manera sincrónica. Fechas de encuentro: 8, 15, 22, 29 de septiembre de 18 a 19 horas. Lo importante de la participación sincrónica es que se pueden hacer preguntas, pero igualmente se puede cursar con los materiales y mirando los videos en el momento que tengan disponible.

Carga horaria: 24 horas reloj.

Duración: 1 mes.

Fecha de inicio: 8 de septiembre.

Arancel:
1 pago de $ 2.250.- (dos mil doscientos cincuenta pesos).

Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.

Consultas: extension@eut.edu.ar

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*