Líneas y recursos metodológicos y creativos para un trabajo bíblico-pastoral.
Profesor:
Pbro. Prof. Juan Andrés Rosso.
Sacerdote de la diócesis de Mar del Plata. Párroco de «Sta. Clara de Asís». Realizó sus estudios en el Seminario San José de La Plata. Cursó estudios de Animación Socio-cultural. Es vice-director del Sec. diocesano de Catequesis, asesor diocesano de la Pastoral de personas con discapacidad. Profesor de Los lenguajes de la Catequesis y otros en en Sembrar (ciclo de formación básica a para catequistas y agentes de pastoral en la E.U.T – Ce.Di.E.R. Forma parte del ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentina) y es responsable del Área de animación de la catequesis en la JNC (Junta Nacional de Catequesis).
Objetivos:
Que el agente de pastoral sea capaz de:
- Reconocer sus capacidades y límites de acompañamiento y trabajo.
- Reconocer las capacidades y límites de aprendizaje, reflexión y trabajo de quienes acompaña.
- Reconocer el rol y espacio que ocupan para cada edad la familia, el catequista, La Palabra y el mismo Dios.
- Reconocer que tipo de actividad es la más apropiada para cada tema y encuentro en particular.
- Crear actividades lúdicas que respondan a cada necesidad, momento y aprendizaje del grupo.
- Crear y llevar a cabo actividades de juego, arte y reflexión.
- Mantener la centralidad de la Palabra de Dios en las actividades realizadas.
- Descubrir y manejar el modo parábolico dentro de toda actividad lúdica.
- Rescatar el tenor reflexivo y de aprendizaje en cada actividad.
Destinatarios:
Todo agente de pastoral parroquial y escolar. Apuntado especialmente que quienes realizan sus tareas con niños, jóvenes y temas de formación bíblica.
Programa de contenidos:
Tema 1:
- Nociones de Juego.
- Definiciones de ocio y Tiempo Libre.
- El juego aplicado a las “Actividades superiores del hombre” .
Tema 2:
- Características psicológicas de la persona según la edad . El rol del juego en el niño, el joven, el adulto y las personas con discapacidad.
Tema 3:
- Características de grupo. Los diversos momentos en la vida del grupo. Cómo plasmar objetivos en un grupo.
Tema 4:
- Características del catequista – animador.
Tema 5:
- El juego y yo. El juego y los otros. Clasificación del juego según objetivos.
- Juego libre y dirigido.
Tema 6:
- Actividad y distribución de espacios.
- Conflictos durante el juego.
- Cómo elegir la actividad lúdica apropiada.
- Cómo confeccionar actividades lúdicas según una necesidad concreta.
Tema 7:
- Juego y reflexión (“jugar haciendo otra cosa”) .
Tema 8:
- Lo lúdico en lo religioso.
- Lo lúdico en los signos.
- Lo lúdico en las parábolas.
Tema 9:
- Biblia, juego y reflexión
Trabajo final
- Elaboración de propuestas integrales para problemáticas diversas.
Horas cátedra: 76 (50,5 hs. reloj).
Duración: 2 meses.
Costo del curso:
Alumnos de Argentina: $ 4.500.- (Cuatro mil quinientos pesos).
Alumnos del exterior: Consultar en extension@eut.edu.ar
Modo de pago: Por transferencia bancaria o por Mercado Pago (tarjetas débito/crédito).
Fecha de inicio: miércoles 24 de agosto 2022.
Formulario de inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Consultas:extension@eut.edu.ar

Me parece aberrante dirigirse hacía una persona con una condición diferente cómo «el discapacitado» en el curso «el juego y la catequesis. Solicito que comiencen a cambiar las denominaciones y se actualicen la terminología que se debería emplear: «el rol del juego en la persona con discapacidad’.
Características psicológicas de la persona según la edad . El rol del juego en el niño, el joven, el adulto y el discapacitado.
Hola, Florencia:
Gracias por tu comentario y lo tendremos en cuenta. Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
me gustaria comenzar cursos ya complete formularios. Soy docente de escuela primaria y catequista de la capilla de mi barrio me gustaria saber dado mis horarios de trabajo en que horarios se realizan los cursos virtuales para poder terminar mi incripcion en los mismos
Gracias Maria Rosa
Hola, María Rosa:
Gracias por tu comentario. Todos los cursos son virtuales, a veces los profesores hacen algún encuentro sincrónico por zoom, pero se ponen de acuerdo con el alumnado y además quedan grabados. Así que te esperamos para que te sumes, saludos cordiales.
Juan – Extensión EUT
marcelaveraa22@gmail.com
Estoy en Mexico me puede dar la referencia en dolares
Hola, Vero:
Ya paso tu consulta a Extensión para que desde allí te especifiquen todo.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
soy de Perú cómo haría para inscribirme a este curso? gracias y bendiciones
Hola, Diana:
Gracias por escribirnos. Ya envío tu dirección a la encargada de informarte todo lo concerniente al curso.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
marcelaveraa22@gmail.com
Holaaa
Como están??
Me anote para el curso que empieza mañana
Y me gustaría saber
Como tengo que hacer para ingresar a las clases
Mi nombre es Raquel Almada
1149490582 es mi móvil
Buenas tardes, me inscribí en el curso El Juego y la catequesis. Aboné por transferencia.
Disculpe la pregunta, cómo ingreso al curso?
Muchas gracias