Curso virtual: «EL AUTOCONOCIMIENTO COMO CAMINO PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL»

Curso virtual: «EL AUTOCONOCIMIENTO COMO CAMINO PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL»

Itinerario Kairós

Objetivos

  • Favorecer el crecimiento y el desarrollo personal integral.
  • Facilitar a los destinatarios de este proceso, herramientas y habilidades, propias y específicas, para su contexto vital.
  • Conocer y asimilar la propuesta del KAIRÓS: Conocerse, Aceptar, Integrar, Reelaborar, Optar, Saborear.

Destinatarios
Animadores de grupos, catequistas, coordinadores, docentes, agentes de pastoral y toda persona que quiera ahondar en su crecimiento personal y desplegar su potencial.

Facilitadores
Prof. Juan Manuel Canevello. Laico, Experto en Filosofía; (4 años); Seminario Mayor “San José” de La Plata, Experto en Teología; (2 años) Seminario Mayor “San José” de La Plata. Profesor Universitario de Teología EUT – CEDIER, Coach Ontológico Profesional (Certificado); Axon Training.  Cofundador de Quo Vadis – Centro de desarrollo personal. Delegado Episcopal para las misiones Diócesis de Mar del Plata, desde 2017 a la actualidad.
Prof. Olga Almirón. Profesora en Teología. Especialista en Pedagogía de la Interioridad. Coach ontológico profesional. Miembro de Quo Vadis?, Centro de desarrollo personal y acompañamiento de equipos.
Pbro Ezequiel Eduardo Kseim. Estudios de Filosofía y Cs. De la Educación, Instituto Seminario Mayor San José de La Plata (1996-1999). Estudios de Teología, Instituto Seminario Mayor San José de La Plata (2000-2003). Estudió la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Católica Argentina. (2008-2010). Coach Ontológico Profesional en AXON training – Buenos Aires 2019. Cofundador de Quo Vadis – Centro de desarrollo personal.

Ejes que se trabajan transversalmente en clave de proceso:
Autoconocimiento, aceptación, integración, reelaboración, opción, saborear,
discernimiento, gestión emocional, estados de ánimos, liderazgo, libertad y
responsabilidad, confianza, ayuda mutua, escucha activa, habla responsable, comunicación, trabajo en equipo y colaborativo, misión, compromiso, vínculos, pedagogía de la interioridad, el arte de acompañar, autoexploración, autocomprensión, acción, espiritualidad encarnada, entre otros.

Programa

Módulo 1: Conocerse
Viaje al interior. Desarrollo personal y espiritual. Autoconocimiento. Desde el autoconocimiento hacia una vida plena. Dinámicas y ejercitaciones de autoconocimiento.

Módulo 2: Aceptación
El proceso de aceptación. Aceptación versus resignación. Aceptación y compromiso. Aceptar para amarse y para amar. Dinámicas y ejercitaciones para la aceptación.

Módulo 3: Integrar
Integrar la propia vida. Integrar nuestras sombras. Resiliencia – Integrar – Armonizar. Ser: Lenguaje – cuerpo – emoción – espiritualidad. El encuentro con Jesús nos integra. Dinámicas y ejercitaciones para integrar.

Módulo 4: Reelaborar
Vivir desde nuestro cuerpo. Narrar nuestra propia vida. Hay un tiempo para todo (cf. Ecl. 3,1-8). Dinámicas y ejercitaciones para reelaborar.

Módulo 5: Optar
Toma de conciencia. Discernimiento. Toma de decisión. ¿Quién elijo ser? Aprender a decir Sí y No. Dinámicas y ejercitaciones para optar.

Módulo 6: Saborear
La trampa de la aceleración. El arte de la pausa. Sentir y gustar internamente. Sabiduría espiritual. Dinámicas y ejercitaciones para saborear.

Ejes que se trabajan transversalmente en clave de proceso:
Autoconocimiento, aceptación, integración, reelaboración, opción, saborear,
discernimiento, gestión emocional, estados de ánimos, liderazgo, libertad y
responsabilidad, confianza, ayuda mutua, escucha activa, habla responsable, comunicación, trabajo en equipo y colaborativo, misión, compromiso, vínculos, pedagogía de la interioridad, el arte de acompañar, autoexploración, autocomprensión, acción, espiritualidad encarnada, entre otros.

Carga horaria: 96 hs cátedra.

Modalidad: Off line. Envío de material para la formación integral y ejercitación experiencial de la propuesta por cada Bloque.
3 encuentros optativos con modalidad digital on line de 1, 1/2 – 2 horas. (Quedan grabados en el campus para los que no pueden asistir).

Fecha de inicio: 24 de agosto.

Duración: 3 meses.

Arancel: 1 pago de $ 6.800.- o 2 cuotas de $ 4.000.- (agosto y septiembre).

Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.

Consultas: extension@eut.edu.ar

7 Comentarios

  1. Me hubiese encantado comenzar el curso de autoconocimiento. si lo volvieran a repetir me gustaria que me enviarna un mail

  2. María de los Ángeles Iannuzzi

    Lastima lo ví tarde. Me encantaría realizar este curso. Ojalá lo repitan

    • Juan Leonardo Rodríguez Mas

      María de los Ángeles:
      Gracias por comunicarte. Desde Extensión se comunicarán porque todavía estás a tiempo de inscribirte.
      Saludos cordiales,
      Juan – Extensión EUT

      • Hola! envié formulario de inscripción, abone, mande tres email pero nunca me respondieron. Serían tan amables de brindarme respuesta por favor. Gracias!
        Saludos

        • Juan Leonardo Rodríguez Mas

          Hola Mariela:
          Gracias por comunicarte. Desde extensión seguramente ya te respondieron. En caso de que no lo hayan hecho aún, por favor escribí un correo directamente al Depto. de Extensión indicando tu consulta: extension@eut.edu.ar
          Saludos cordiales,
          Juan – Extensión

  3. Hola me interesa el curso. Me podrían informar si se volverá a abrir en el 2023

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*