Curso virtual 2do. semestre 2023: «LA ARQUITECTURA DEL ESPACIO LITÚRGICO»

Curso virtual 2do. semestre 2023: «LA ARQUITECTURA DEL ESPACIO LITÚRGICO»

Objetivos:

  • Comprender conceptualmente el espacio litúrgico en el que tiene lugar la congregación de la comunidad para las celebraciones, especialmente la Eucarística.
  • Entender la conformación del espacio litúrgico como el producto que surge de la conjunción del rito litúrgico, las normas de la Iglesia con respecto a templos, la tradición, la arquitectura y el gusto del momento, junto con materiales, tecnologías, formas y arte de cada período.
  • Conocer el devenir histórico del espacio litúrgico, desde los primeros tiempos del cristianismo hasta la actualidad.
  • Capacitar al alumno en reconocer y saber explicar los distintos momentos que atravesó y atraviesa el espacio celebrativo católico.
  • Dar cuenta del espacio litúrgico presente y las discusiones contemporáneas existentes basadas en las tendencias arquitectónicas actuales, el rol del comitente, el profesional a cargo del diseño y la construcción y la comunidad.

Destinatarios:
Esta propuesta formativa está destinada a agentes de pastoral litúrgica y público en general con especial interés en la historia de la arquitectura religiosa.

Profesor:
Analía Benítez. Arquitecta y Magister en Gestión del Patrimonio Urbano Arquitectónico. Docente de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNMdP, en grado y posgrado; y docente de la EUT para temas de Arquitectura y Arte Sacro. Se encuentra próxima a su defensa de tesis doctoral sobre el espacio religioso posconciliar en Argentina.
Delegada Episcopal para los Bienes Culturales desde 2019 (Obispado de Mar del Plata) y miembro de la Comisión Diocesana de Liturgia desde 2006. Ha intervenido en obras de arquitectura relacionadas con templos diocesanos y participado con artículos de investigación en congresos nacionales e internacionales, sumando publicaciones en medios académicos y de divulgación.

Contenidos:

  1. Conceptos iniciales.
  2. El templo cristiano en los primeros tiempos.
  3. Edad Media e inicio de la Edad Moderna.
  4. Contrarreforma y evangelización del nuevo mundo.
  5. Los siglos XVIII y XIX.
  6. Los cimientos de la última reforma litúrgica.
  7. El Concilio Vaticano II y los tiempos posconciliares.

Características: El curso tiene carácter online, con clases quincenales sincrónicas obligatorias y lectura de material y actividades prácticas durante las semanas intermedias. Además del dictado de clases y preparación del material, la profesora acompañará a los estudiantes mediante instancias de seguimiento y tutoría. Se realizará una evaluación al final del curso cuya modalidad será indicada por la docente. Al finalizar se obtendrá un certificado en caso de cumplir con los requisitos de aprobación establecidos.

Carga horaria: 80 horas reloj.

Fecha de inicio: 24 de agosto de 2023.

Duración: 3 meses

Arancel: $ 14.580.- o 2 cuotas de $ 8.100.-

Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.

Consultas: institutorau@eut.edu.ar

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*