Objetivos:
- Brindar herramientas y material de reflexión para que el catequista, reconociendo que su interlocutor (catecúmeno) es un sujeto activo en el cual la gracia de Dios actúa dinámicamente, se presente como un acompañante y un animador, facilitando de manera respetuosa y alegre una experiencia de fe, de la cual él no es protagonista.
Destinatarios:
Catequistas que han comenzado recientemente la misión y/o quienes están interesados en formarse para serlo. También para aquellos catequistas que tienen la tarea de acompañar a otros que recién comienzan, tanto en el ámbito de la Parroquia, como en Colegios.
Profesores:
Pbro. Marcelo Amaya. Director de Catequesis en la Diócesis de Catamarca, colabora activamente en la Catequesis Regional del NOA y en la catequesis escolar de la JNC. Párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima y director general del Colegio Juan Pablo II. Licenciado en Educación Religiosa y en Ciencias para la Familia. Especializado Consultoría psicológica y Diplomado en Logoterapia y en psicología cristiana.
Pbro. Ezequiel Kseim. Asesor Secretariado para la Catequesis Renovada, Diócesis de Mar del Plata. Licenciado en Derecho Canónico, Coach Pastoral. Párroco de Jesús Obrero en la Diócesis de Mar del Plata.
Contenidos:
- Naturaleza y Finalidad de la formación como catequistas. Facilitadores del Encuentro vivo con el Señor.
- Vocación y espiritualidad del catequista. Llamados para acompañar. El Espíritu Santo infunde el espíritu de animador. Espiritualidad sinodal, caminar con otros.
- La comunidad cristiana, lugar privilegiado de la formación. Criterios para la formación. La Comunidad como presencia del Señor en la armonía de los Carismas puestos en común.
- Las dimensiones de la formación según el Directorio:
- Ser y saber ser con: madurez humana, cristiana y conciencia misionera.
- Tips para una madurez humana y cristiana: Autoconocimiento, bienestar emocional, liderazgo adecuado, espiritualidad encarnada, discípulos misioneros.
- Saber: formación bíblico teológica y conocimiento de la persona y del contexto social.
- Saber hacer: formación pedagógica y metodológica. Mirada puesta en los destinatarios. Pedagogía de Dios: Jesús acompañante del proceso de la fe.
- La Inserción comunitaria en el contexto de una Pastoral impregnada de la Espiritualidad Samaritana del cuidado y del acompañamiento.
- Trabajo integrador: reflexión del proceso realizado, descubrirse como acompañante y animador que facilita la experiencia de fe de otros hermanos.
Características: El curso tiene carácter online, con 5 encuentros sincrónicos (3 obligatorios y 2 optativos, viernes 25/08, 8/09, 22/09, 6/10 y 20/10, de 20.30 a 22.30) y la lectura de material y actividades prácticas durante las semanas. Los profesores acompañarán a los estudiantes mediante instancias de seguimiento y tutoría. Se realizará una evaluación al final del curso con la elaboración de un trabajo integrador. Al finalizar se obtendrá un certificado en caso de cumplir con los requisitos de aprobación establecidos.
Carga horaria: 40 horas reloj.
Fecha de inicio: 25 de agosto de 2023.
Duración: 2 meses
Arancel: $ 9.720.- o 2 cuotas de $ 5.400.-
Inscripción: CERRADA LA INSCRIPCIÓN.

Consultas: extension@eut.edu.ar
Son cursos muy buenos que me gustaría hacerlos . Pero me es imposible abonar la cuota del curso para el 2do semestre .soy consciente que los profesores deben cobrar . Gracias
Hola, María Rosa:
Gracias por escribirnos.
Te comento que siempre está la posibilidad de becas que ayuden a quienes no pueden pagar la totalidad del arancel.
Te sugiero escribir a extension@eut.edu.ar comentar tus datos, en qué curso estás interesada y cuánto podrías pagar. A partir de eso, se consulta con el Director de Extensión para la asignación de becas.
No te quedes sin intentarlo. Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT
Buenas tardes: Me interesa realizar el curso. Soy Catequista.
Hola, Martha:
Gracias por comunicarte. En este enlace tenés toda la información y un botón para rellenar el formulario de inscripción.
https://eut.edu.ar/archivo/curso-virtual-2do-semestre-2023-catequista-acompanante-y-animador-de-la-experiencia-de-la-fe/
¡Buen inicio de cursada! (Cualquier duda que tengas, te sugiero que escribas al siguiente correo electrónico: extension@eut.edu.ar )
Bendiciones,
Juan – Dto. de Extensión
Buen día quería saber si tienen el curso para ser catequista que me interesa y quisiera realizarlo gracias.
h
Hola, Ángeles: Desde el Depto. de Extensión se contactarán con vos para orientarte.
Gracias por comunicarte.
Saludos cordiales,
Juan – Extensión EUT.