Seminario 100% virtual, con 4 encuentros sincrónicos (uno por módulo), material de lectura, Foros de Discusión y Evaluación, Trabajos de Campo y Trabajo Final, sobre la Dimensión Espiritual de la propuesta educativa del Movimiento Scout. Diseñado y organizado por el área de Adultos en el Movimiento Scout, de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (CICE), Región Inter América, destinado a Formadores/as de Educadores/as Scouts de toda América.

Carga horaria: 32 horas reloj.
Duración: 2 meses.
Fecha de Inicio: 27 de agosto de 2025.

Objetivo general:

  • Fortalecer en los/as Formadores/as de Educadores/as Scouts la comprensión, vivencia y proyección de la dimensión espiritual de la propuesta educativa del Movimiento Scout como lugar privilegiado de Evangelización, integrando herramientas pedagógicas coherentes con el Método Scout y con la misión de la Iglesia.

Contenidos:

Módulo 1: Fundamentos del Desarrollo Espiritual en el Movimiento Scout.
Objetivo: Comprender la centralidad de la dimensión espiritual en la propuesta educativa del Movimiento Scout desde su origen hasta hoy.

  • Contenidos:
    • “Deber para con Dios”: principio fundacional del Movimiento Scout.
    • La espiritualidad según Baden-Powell: una espiritualidad en acción, en contacto con la naturaleza, vivencial.
    • Dimensión espiritual y desarrollo personal integral.
    • El Método Scout como medio de desarrollo espiritual.
    • Galdona: «No discutimos si el Escultismo es evangelizador: lo sabemos por experiencia».
  • Ecos del Magisterio: Encíclica Christus Vivit
  • “Cristo vive. Él es nuestra esperanza y la juventud más hermosa de este mundo.” (CV 1)

Módulo 2: El Movimiento Scout como Lugar Teológico y Pastoral.
Objetivo: Identificar al Movimiento Scout como un lugar de evangelización y no solo como un instrumento de acción pastoral.

  • Contenidos:
    • El escultismo como lugar teológico: una espiritualidad encarnada. No se “añade” la evangelización al Movimiento, sino que éste mismo es ya un camino evangelizador si se vive en profundidad.
    • Pastoral Scout: fundamentos y desafíos.
    • Evangelizar desde la experiencia, no desde el discurso.
    • La dimensión comunitaria, solidaria y del servicio en el estilo de vida scout.
    • Rol del/la adulto/a scout en la animación espiritual, como “constructor de puentes” y agente de reconciliación.
  • Ecos del Magisterio: Encíclica Fratelli Tutti.
  • “El servicio es, en gran parte, cuidar la fragilidad.” (FT 87)

Módulo 3: Metodologías Evangelizadoras al Modo Scout.
Objetivo: Conocer y aplicar herramientas concretas para animar procesos evangelizadores fieles al Método Scout.

  • Contenidos:
    • El Método Scout como medio pedagógico evangelizador. Pilares pedagógicos del anuncio de la fe (Galdona):
  • Experiencia (vivencia reflexionada)
  • Testimonio (activo y pasivo)
  • Llamado interior (discernimiento)
    • El Marco Simbólico y el Juego como puentes hacia lo invisible.
    • La naturaleza como espacio de revelación y contemplación.
    • La espiritualidad ecológica y el cuidado de la creación como camino de encuentro con Dios, algo profundamente implícito en la vida scout.
    • Celebraciones scouts y momentos rituales.
  • Ecos del Magisterio: Encíclica Laudato Si’.
  • “Todo está relacionado, y todos los seres humanos estamos unidos como hermanos y hermanas en una maravillosa peregrinación.” (LS 92)

Módulo 4: Formar Educadores/as: Animar la Espiritualidad Scout en los Equipos.
Objetivo: Brindar herramientas para acompañar a otros/as Educadores/as en su propio crecimiento espiritual y en su capacidad de animar a niños/as y jóvenes.

  • Contenidos:
    • Itinerarios de formación espiritual para adultos scouts.
    • El rol del/la Formador/a como testigo, acompañante y anunciador (más allá del/la Educador/a de contenidos… “Sólo se transmite lo que se vive”).
    • La espiritualidad como dimensión transversal en la formación scout.
    • El diálogo interreligioso y la apertura ecuménica.
    • El protagonismo juvenil en la fe y el discernimiento vocacional.
    • La Iglesia como casa joven, cercana y en salida, en profunda sintonía con el Movimiento Scout.
  • Ecos del Magisterio: Encíclica Christus Vivit.
  • “Los jóvenes necesitan ser respetados en su libertad, pero también acompañados.” (CV 134)

JORGE FABIÁN LARRAÑAGA, 58 años, scout desde los 11…

  • Profesor (Jubilado) de Educación Secundaria, Especialista en Educación Secundaria y TIC, 30 años de servicio en la Educación Pública Argentina.
  • Profesor de Catequesis, egresado del CEDIER.
  • Educador Scout Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC.
  • Formador de Educadores/as Scouts, Capacitador de Formadores/as de Educadores/as Scouts y Diseñador de Formación, también en Scouts de Argentina AC.
  • Comisionado Diocesano de Pastoral, Diócesis de Mar del Plata, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
  • Director Regional área de Adultos en el Movimiento Scout, de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (CICE), Región Inter América.

LUIS MARIO COLLADO, 65 años, scouts desde los 7…

  • Ingeniero Industrial.
  • Educador Scout Insignia de Madera en las Líneas de PROGRAMA DE JÓVENES y GESTIÓN INSTITUCIONAL, en Scouts de Argentina AC.
  • Formador de Educadores/as Scouts, y Diseñador de Programa de Jóvenes, también en Scouts de Argentina AC.
  • Capacitación Universitaria en Pastoral Scout Católica.
  • Responsable del área de Adultos en el Movimiento Scout, de la Comisión de Pastoral Scout Católica (COPASCA), en Scouts de Argentina AC.
  • Consultor del área de Adultos en el Movimiento Scout, de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo (CICE), Región Inter América

1 cuota de $ 80.000 o 2 cuotas de $ 44.000.-

Se utiliza la modalidad de EDUCACIÓN EN LÍNEA, con actividades que se enmarcan en la construcción de aprendizajes por parte de los/as propios/as participantes. Esta construcción se desarrolla desde:

  • Lectura de documentos y bibliografía;
  • Participación de Foros de Discusión y de Evaluación;
  • Realización de Trabajos de Campo y Final;
  • Participación de Encuentros Sincrónicos.

Al finalizar, se otorga certificación de la EUT (cumplidos los requisitos de aprobación establecidos). También, se brindan:

  • Espacios de oración personal: propuestas guiadas simples para cada semana del curso (ej. 10 minutos de silencio con preguntas disparadoras).
  • Encuentro sincrónico especial opcional: Celebración litúrgica scout en clave simbólica, con guía litúrgica adaptada.
  • Caja de herramientas pedagógicas: para el cierre del curso, un repositorio PDF con recursos: dinámicas, lecturas, canciones, rituales scout con sentido espiritual.

Destinatarios
Formadores/as de Educadores/as Scouts de la Región Inter América de la CICE.

 

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba