ESCUELA UNIVERSITARIA DE TEOLOGÍA

“La hermosa vocación del teólogo es hablar. Esta es su misión: en medio de la locuacidad de nuestro tiempo y de otros tiempos, en medio de la inflación de palabras, hacer presentes las palabras esenciales. Con las palabras hacer presente la Palabra, la Palabra que viene de Dios, la Palabra que es Dios” (Benedicto XVI, A la Comisión Teológica Internacional, 6 de octubre de 2006).

«El estudio y la reflexión sobre “la fe que de una vez para siempre ha sido transmitida a los santos” (Jud 3), según la conocida expresión de la carta del apóstol Judas, es al mismo tiempo alimento de la espiritualidad y capacitación para el testimonio misionero. (…) Exhorto a todos los docentes a asumir con entusiasmo y responsabilidad esta tarea que sin duda enriquece la vida espiritual de los agentes de pastoral y favorece un nuevo impulso en la misión de la diócesis. A los alumnos les pido que sepan aprovechar la riqueza doctrinal que se les brinda. Consideren este paso como una gran oportunidad y una gracia. Se necesitan testigos que anuncien con la coherencia de sus vidas el Evangelio de Jesucristo, y que al mismo tiempo con sus palabras, sepan “dar razón de su fe y de su esperanza” (cf. 1Pe 3,15)» (Mons. Antonio Marino, Mensaje en el inicio del ciclo lectivo, 13 de abril de 2015).

La Escuela Universitaria de Teología de Mar del Plata, establece como finalidades propias de su existencia:

  • Una formación teológica ordenada a la formación integral que permita la elaboración de una cosmovisión cristiana siempre actualizada y el desarrollo armónico de las aptitudes necesarias para vivir conforme a ella.
  • La investigación teológica para profundizar las fuentes de la fe y las verdades de la revelación.
  • Una enseñanza teológica acorde con una fiel interpretación del Magisterio de la Iglesia, que permita no sólo la inteligencia de la fe, sino también una integración en la misma de los otros sectores de las ciencias y de la cultura.

«PROFESORADO EN TEOLOGÍA»

 CAMPO LABORAL

  • Ejercer la docencia en todos los niveles del sistema educativo,   dictando asignaturas teológicas y filosóficas, en todas sus especialidades.
  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, en áreas teológicas y filosóficas, en todos los niveles de la educación.
  • Brindar asesoramiento teológico-pastoral a instituciones eclesiales.
  • Ocupar cargos de gestión en la estructura jerárquica de las instituciones educativas.

PLAN DE ESTUDIOS

> Desde la EUT, ofrecemos estas nuevas Diplomaturas con el objetivo de ofrecer una formación superior en una rama de la teología u otra disciplina. Requiere para su aprobación una evaluación final.

PLAN DE ESTUDIOS