El Seminario de Catequesis es un espacio de encuentro que tiene por finalidad pensar la catequesis; un foro donde abordar diversas problemáticas que, en el marco de la catequesis, emergen y reclaman respuestas urgentes y, a la vez, un ámbito de investigación: diálogo entre catequesis, teología y la realidad.
El tema elegido para la primera edición es “La catequesis de iniciación en contextos de vulnerabilidad social”. El seminario pretende abordar problemáticas y desafíos a los que se enfrentan los catequistas, como: violencia familiar, abuso sexual, soledad, abandono y delincuencia, adicciones (drogas, alcohol, juego), Pobreza y marginación.
El mismo será coordinado por el profeso Pablo Garegnani y se desarrollará en dos encuentros, uno el sábado 6 de octubre y el otro el sábado 10 de noviembre de 9 a 12 en el CEDIER. Contaremos con la presencia del obispo, monseñor Gabriel Mestre y también miembros de diversas pastorales.
El seminario está destinado a los alumnos de la Escuela Universitaria de Teología pero también para catequistas, agentes de pastoral, sacerdotes, coordinadores de pastoral, docentes, equipo de conducción y todos los interesados en la temática.
Se otorgarán certificados de participación.
Costo total del seminario: $200 incluye material.
Informes e inscripciones: sec.academica@eut.cedier.org.ar o personalmente en Pasaje Catedral 1750. PA. De lunes a viernes de 18.30 a 21.30hs. Al teléfono 0223 4958633 o en facebook @eut.cedier
Más información sobre el seminario
Seminario Diocesano de Catequesis
La realidad siempre nos interpela y los desafíos se renuevan. Los agentes de pastoral se encuentran, en el desarrollo de sus actividades evangelizadoras, con nuevas situaciones, problemáticas o interrogantes que exigen respuestas y nuevas formas de acompañamiento pastoral. La catequesis no queda al margen de este fenómeno.
En este marco, queremos invitarte a participar del Seminario Diocesano de Catequesis. Creemos que la catequesis debe pensarse. Atendiendo a los desafíos a los que hacíamos mención, el ministerio de la catequesis ha de interpelarse a sí mismo para encontrar nuevos caminos que respondan a las exigencias de nuestro tiempo: una catequesis nueva para contextos nuevos.
Entendemos el Seminario de Catequesis como un espacio de encuentro, un foro y, a la vez, ámbito de investigación.
- Un espacio de encuentro y reflexión para catequistas y diversos agentes de pastoral a fin de pensar la catequesis y la evangelización.
- Un foro donde abordar diversas problemáticas que, en el marco de la catequesis, emergen y reclaman respuestas urgentes.
- Un ámbito de investigación, de diálogo entre catequesis, teología y la realidad.
El tema elegido para la primera edición es “La catequesis de iniciación en contextos de vulnerabilidad social”. El Seminario pretende abordar problemáticas y desafíos a los que se enfrentan los catequistas, como:
- Violencia familiar.
- Abuso sexual.
- Soledad, abandono y delincuencia.
- Adicciones (drogas, alcohol, juego).
- Pobreza y marginación.
¿Qué incidencia real tienen estas problemáticas en la labor catequística? ¿Puede la catequesis sumar un aporte para dar respuesta efectiva a estas situaciones que padecen muchos niños que se acercan a nuestras comunidades? La comunidad parroquial, ¿cómo recibe, contiene y acompaña estas realidades? Estos y otros interrogantes se nos presentan. Creemos que un espacio de diálogo y reflexión puede ayudarnos a acompañar mucho más de cerca a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Los objetivos que nos hemos propuesto, son:
- Abrir un espacio de investigación y reflexión sobre los diversos escenarios en donde se desarrolla la actividad catequística orientada hacia la niñez.
- Abordar y analizar diversas situaciones que sumergen a la infancia en estados de vulnerabilidad: pobreza, violencia, abusos, adicciones.
- Reflexionar sobre la acción de la Iglesia en respuesta a las problemáticas planteadas (organismos, instituciones, grupos).
- Investigar y analizar los aportes del Magisterio acerca de la Catequesis de Niños, el acompañamiento de la familia y el abordaje pastoral de las problemáticas mencionadas.
Acerca de la metodología, optamos por organizar tres encuentros en torno al Contemplar y Discernir (6 de octubre); Discernir y Proponer (10 de noviembre).
- Contemplar. Abordamos la realidad desde la mirada particular de diversas pastorales: presentación del tema y foro de agentes de pastoral e invitados especiales.
Buscamos, en este primer encuentro, compartir nuestra mirada acerca de la realidad, experiencias y trabajos pastorales que se estén desarrollando.
- Discernir. Juzgamos la situación desde la Palabra de Dios y el Magisterio de la Iglesia. Este segundo encuentro estará guiado por los aportes del Magisterio de la Iglesia y el desarrollo de las diversas pastorales.
- Proponer. Siguiendo la modalidad de seminario/taller, se elaboran líneas de acción. Plenario y conclusión del seminario.
Momento de contemplar la realidad, un tiempo de iluminación y reflexión y, finalmente, un espacio dedicado a pensar en acciones que puedan desplegarse y nos ubiquen más cerca de las problemáticas de aquellos que concurren a nuestras comunidades en busca de alegría y consuelo. En estas pocas palabras se resume el seminario de catequesis.